Diputados aprueban garantía soberana a préstamos suscritos con el BID en 2023

Cortesía

Los recursos le permitirán a BANDESAL financiar programas desarrollados por la MIPYMES relacionados con el ahorro energético y la transformación tecnológica.

Nuevamente, 56 parlamentarios de la Asamblea Legislativa aprobaron la garantía soberana del Estado a dos préstamos suscritos, en 2023, con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En la plenaria 43, los diputados señalaron que el Banco de Desarrollo de la República de El Salvador (BANDESAL) hizo dos acuerdos de préstamos con el organismo internacional, con el fin de continuar promoviendo el apoyo financiero y técnico de proyectos de inversión viables y rentables de los sectores productivos salvadoreños.

Uno de los empréstitos es por un monto de $60 millones y será utilizado para promover el ahorro energético y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYME) en el país.

Con estos recursos se podrá ejecutar el Programa de Eficiencia Energética y Energías Renovables en las MIPYME.

Se financiarán proyectos elegibles que incluyen tecnologías que contribuyan al ahorro de energía y la reducción de gases de efecto invernadero. 

Por eso, entre los principales rubros que contempla el plan están las calderas de alta eficiencia, iluminación, motores y bombas eléctricas, hornos, sistemas solares térmicos, sistemas de biogás y generadores solares fotovoltaicos.

La segunda garantía soberana otorgada, también con 56 votos, fue para la suscripción de un préstamo por un monto de $130 millones. El dinero permitirá apoyar la adopción de la transformación tecnológica y digital de las MIPYME, a través del Programa de Apoyo a la Transformación Tecnológica y Digital de MIPYME en El Salvador.

Para ejecutar estos proyectos se necesitará comprar equipos, maquinaria y programas informáticos; contratar garantías extendidas, actualizaciones y mantenimiento de equipos y maquinarias; brindar capacitaciones en transformación en transformación tecnológica digital, otorgar certificaciones y capital de trabajo; implementar la construcción o remodelación de centros de datos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *