Cortesía
El Gobierno con la atención de las emergencias va más allá de trabajar en la zona cero el día de un siniestro, tal es el caso de la remoción de escombros que equipos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) inició este martes, tras el incendio al que respondió el Cuerpo de Bomberos en las instalaciones de la recicladora WESB, la tarde del lunes.
El hecho ocurrió en una chatarrera ubicada en el Centro Histórico de San Salvador, sobre la 3ª calle Oriente, entre la 8ª y 10ª avenida Norte. Con los trabajos de limpieza fue necesario mantener la restricción del paso vehicular sobre la 3ª calle Oriente.
Para el desarrollo de estos trabajos, de forma coordinada, la Policía Nacional Civil (PNC) y los gestores de tránsito del Viceministerio de Transporte VMT mantuvieron más temprano un perímetro de seguridad sobre la 3ª calle Oriente, que incluía tramos de la 4ª, 6ª, 8ª y 10ª avenida Norte; posteriormente este se redujo, abarcando la 3ª calle Oriente entre la 8ª y 10ª avenida Norte, para aliviar la carga vehicular que transita en la zona.
Obras Públicas removió los escombros utilizando maquinaria pesada, con el objetivo de liberar la calle y restablecer el tránsito en la zona. Pese a que la chatarrera donde se registró el incendio se encuentra en una zona con varios locales comerciales y viviendas cerca, la intervención oportuna de los equipos de bomberos impidió que las llamas afectaran esos establecimientos.
El Cuerpo de Bomberos de El Salvador sofocó las llamas tras cerca de una hora de trabajo, debido a la complejidad del fuego. Y este martes, un equipo de inspectores siguió trabajando en la zona, desarrollando las investigaciones para determinar el origen del fuego.
El Gobierno del Presidente Bukele seguirá apostando por el fortalecimiento y equipamiento del personal de primera respuesta, para cumplir con el objetivo de la razón de ser de estas instituciones: proteger la vida de los salvadoreños.