Cortesia
El Gobierno trabaja de manera preventiva para reducir los riesgos que puedan afectar a las familias salvadoreñas debido a eventos climáticos. A través de un enfoque, se desarrollan estrategias y acciones concretas para garantizar la seguridad de la población, especialmente en zonas identificadas como vulnerables.
Como parte de estos esfuerzos, el Ministerio de Obras Públicas ejecuta el Plan Nacional de Mitigación, una iniciativa que abarca todo el territorio y se enfoca en intervenir las áreas identificadas como de riesgo. Este plan incluye la construcción y reparación de infraestructura clave, como muros de contención, drenajes, reforzamiento de taludes y otras obras que minimicen los impactos de lluvias, tormentas y deslizamientos.
Uno de los sectores intervenidos es la quebrada Las Pavas, ubicada entre los distritos de Ilopango y Tonacatepeque, en San Salvador Este, donde se llevan a cabo labores para eliminar dos cárcavas para devolver la conectividad vial y garantizar la seguridad de los habitantes del sector.
El personal de Obras Públicas avanza en los trabajos que se realizan, los cuales consisten en la construcción de 20 gradas de concreto ciclópeo, a cada lado; adicionalmente, se están perfilando taludes y se está trabajando en un relleno de 6,000 metros cúbicos, aproximadamente.
Los residentes del sector destacan la oportuna intervención para solucionar la situación. “Estos trabajos están muy bien, la labor qué están haciendo en la parte de abajo y de arriba es muy buena. Le han dado prioridad a la zona que más se estaba deteriorando. Es un gran beneficio para todos”, expresó Juan Portales.
Los trabajos iniciaron a finales del mes pasado, en este lugar fue lanzado el Plan Nacional de Mitigación 2025. Las intervenciones son desarrolladas con tecnología de punta y materiales de alta calidad, garantizando soluciones duraderas para la protección de las comunidades.
Para el Gobierno del Presidente Bukele la seguridad de la población es prioridad; por ello se mantienen acciones que no solo protegen sus vidas y bienes, sino que también fortalece la resiliencia del país ante los efectos de los fenómenos naturales.