Cortesía INDES
Emerson Guardado tiene 16 años y ya consiguió lo que muchos futbolistas anhelan y está a un paso de alcanzar el sueño de todos. Guardado cumplió parte de su meta, aunque todavía le falta. El futbolista de Alacranes formó parte de la selección sub-17 que logró la histórica clasificación de El Salvador al Mundial de Catar 2025, y ahora quiere sellar su sueño siendo mundialista e ingresando en la convocatoria final.
Nació en San José Las Flores, Chalatenango, el 9 de septiembre de 2008, y desde pequeño soñaba con ser futbolista. “Desde niño siempre quise jugar fútbol. Aunque al principio no tenía muchas oportunidades, algo dentro de mí me decía que debía seguir adelante”, comenta.
El futbolista de Alacranes, equipo de la Liga Nacional de Fútbol del INDES, luchó por sus sueños y siguió el consejo de un amigo y compañero de equipo, Iker Serrano, quien le recomendó asistir a las visorias del equipo en julio de 2024. “Fui porque un amigo me dijo que fuera. Ya estando ahí, el profe me vio, me dio la oportunidad de quedarme en el equipo y me ha ayudado mucho a desarrollarme. Sin ese paso, no habría llegado a la selección nacional”, expresa con gratitud.
El entrenador de Alacranes, Ricardo Serrano, explicó qué lo llevó a convocarlo: “Desde que llegó, demostró su gran potencial. Tiene dedicación y una actitud ejemplar. No solo se destaca por su habilidad, sino también por su disciplina y humildad.”

Ser futbolista implica sacrificios, uno de los más difíciles es alejarse de la familia y perderse momentos importantes. “Lo más difícil al principio fue estar lejos de mi familia. Estaba acostumbrado a su apoyo diario, y viajar solo me costó mucho. Al inicio dudé porque sentía largos los viajes hasta la capital. Salía desde San José Las Flores a las 5 de la mañana y llegaba a la federación a las 10. Pero el apoyo de mi familia y mis entrenadores, que me decían que no desaprovechara esta oportunidad, me ayudó a seguir adelante”, confiesa Guardado. Todo ese sacrificio valió la pena al lograr una clasificación histórica que hizo que todo un país hablara de ella el pasado sábado 15 de febrero.
Guardado recuerda que los tres partidos del Premundial en el Estadio Cementos Progreso, de Guatemala, fueron muy complicados. No haber anotado más goles contra Santa Lucía los obligaba a vencer a Jamaica, que con un empate lograba la clasificación por mejor diferencia de goles. “Estábamos muy motivados. Sabíamos que debíamos ganar los tres partidos y, con el apoyo de los entrenadores, lo logramos. Fue una emoción increíble cuando conseguimos la clasificación”, relata Emerson, quien, a su corta edad, ya tiene en su haber un logro que pocos alcanzan tan jóvenes.
Emerson también se mostró agradecido con el INDES, pues los cuatro partidos amistosos en el Estadio Nacional Las Delicias fueron clave para afrontar los encuentros en el Estadio Cementos Progreso, de Guatemala, cuya cancha es sintética. “Estamos agradecidos con el INDES por prestarnos la cancha. Su césped es muy similar y esos partidos de preparación nos ayudaron muchísimo a adaptarnos”, dijo.
Además del desafío de enfrentarse a grandes rivales, Emerson sufrió una lesión que lo hizo jugar “tocado” contra Jamaica. En el primer partido salió al medio tiempo porque el profe Juan Carlos Serrano le pidió reposo, ya que los dos siguientes partidos tendrían más exigencia. “Me tocó afrontar una leve lesión por la carga de trabajo, pero nunca dejé de entrenar. Me apoyaron con terapias, masajes y el cuidado necesario para recuperarme, y pude superar eso”, comenta el joven futbolista.
Sobre su desempeño en el preclasificatorio en Guatemala, su entrenador en el club chalateco, Ricardo Serrano, expresó su orgullo. “Ver a Emerson jugar en el Premundial fue una gran satisfacción para nosotros. No solo representó a Alacranes, sino también a su comunidad y a todo Chalatenango. Su esfuerzo es un ejemplo de lo que se puede lograr con trabajo duro y dedicación”, declaró.
Mientras se define la ruta crítica hacia el Mundial de Catar 2025, los jugadores de la sub-17 descansan unos días. “Después de la clasificación, los profes nos dijeron que nos darían un tiempo para disfrutar con nuestras familias. Luego nos enfocaremos en los microciclos para llegar bien preparados al Mundial y representar de la mejor manera a El Salvador, trabajando lo táctico, técnico, mental y físico”, señala Guardado.
Sobre su mayor sueño como futbolista, Emerson es claro: “El mayor sueño de cualquier futbolista es jugar en Europa. ¿Por qué no decirlo? Quisiera jugar en equipos grandes como el Barcelona y el Real Madrid, porque nada es imposible en esta vida”, apuntó.

Su futbolista favorito es Messi, pero quien lo inspira es Sergio Ramos. “Me gusta su carácter, personalidad y liderazgo. Me parece un excelente jugador, de los mejores de la historia”, asegura.
Emerson valora el apoyo de sus padres y destaca la importancia de los programas del INDES como semillero para el fútbol salvadoreño. “Nunca dejen de luchar por sus sueños. Con Dios al lado, todo es posible. A los padres, que siempre apoyen a sus hijos y no los abandonen en sus metas. Si pueden formar parte de un equipo de la Liga Nacional del INDES, sería excelente porque aquí se fomenta mucho el crecimiento para tener más oportunidades en el fútbol profesional”, enfatiza Guardado.
El entrenador de Alacranes también destacó la importancia de la Liga Nacional de Fútbol como plataforma de formación para jóvenes con aspiraciones profesionales. “La Liga Nacional es un punto de partida para muchos jóvenes. Es donde se cultivan los sueños de los futbolistas. Con el respaldo de la Alcaldía y el apoyo del INDES, más chicos como Emerson tendrán la oportunidad de mostrar su talento y, quién sabe, llegar a equipos nacionales e internacionales”, comentó.
El camino de Emerson es un testimonio del esfuerzo y sacrificio que los jóvenes futbolistas deben enfrentar para alcanzar sus sueños. Como bien dice su entrenador: “Es importante que los jóvenes no solo se concentren en su rendimiento en la cancha, sino también en su formación integral. La disciplina, la dedicación y el apoyo de sus familias son esenciales para alcanzar grandes metas en su carrera futbolística”, señaló.
Guardado es el vivo ejemplo de que con disciplina, entrega y humildad se pueden cumplir los sueños. Convertir esos sueños en objetivos facilita lograrlos, pues uno se traza metas claras y trabaja con determinación para alcanzarlas.
