Firman carta de entendimiento para promover a El Salvador como destino turístico en Canadá

Redacción /La Edición

La Asociación de Pequeños Hoteles, HOPES y la Asociación Salvadoreña de Guías Turísticos, ASAGUITUR, firmaron una carta de entendimiento con la presidenta de la Cámara Salvadoreña de Turismo de Canadá, CSATUC, que les permitirá ser los representantes en el país para poder promover a El Salvador como destino turístico en el mercado canadiense.

Con esta firma se formalizan los lazos de trabajo entre las asociaciones con el fin de promover a El Salvador como un destino de turísmo atractivo para los viajeros canadienses y salvadoreños que residen en Canadá. Esta alianza pretende, se dijo que a través del desarrollo de estrategias conjuntas virtuales y presenciales que permitan dar a conocer la belleza natural, cultural e histórica de nuestro país.

Desde la izquierda Lucy Soriano Presidente de CSATUC y Leonor de Castellanos Foto cortesía

Turistas y salvadoreños en el exterior siempre son bien venidos al país donde desde hace años estamos a nivel de Latinoamericana como uno de los países más seguros y donde los visitantes pueden ir cualquier lugar turístico sin nigun problema, sea de noche o de día lo que convierte a El Salvador como un destino muy seguro, accesible y lleno de experiencias gastronómicas, culturales y lleno de mucha historias únicas.

Se informó durante la rueda de prensa que la conexión entre las asociaciones HOPES, ASAGUITUR con CSATUC, es conectar con turistas canadienses y la comunidad salvadoreña en Canadá, dandoles a conocer paquetes turísticos en un entorno seguro.

También se dijo que más adelante se realizarán eventos promocionales en Canadá, ferias turísticas y seminarios donde se dará a conocer los destinos turísticos atractivos, y se desarrollaran campañas publicitarias virtuales donde se dará información.

Por otra parte se informó de la creación de una revista digital que será trimestral y bilingue, frances-ingles donde habran ofertas de hoteles, y los destinos de turismo, cultural é historia de El Salvador. También contará con programas de sensibilización: organizando viajes de familiarización y recorridos para tour operadores y medios de comunicación de Canadá e Información a través de Entornos Virtuales de Aprendizaje: Podcast (a nivel general) Webinars (segmentos específicos) entre el sector de turismo de El Salvador, hacia Canadá.

Todo esto con el objetivo de que el mercado canadiense viaje mejor informado. Además de fomentar acuerdos con aerolineas, agencias de viajes y otras entidades relevantes para mejorar las opciones de conectividad aérea y facilitar el proceso de planificación de viajes desde Canadá a El Salvador.

Presidieron la conferencia de prensa en el Eco Hotel Mariscal ubicado en el Paseo General Escalón en la portada desde la izquierda Orlando Corvera, Asaguitur, Lucia Soriano de Csatuc y Leonor de Castellanos, HOPES.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *