Iniciarán con la aplicación de fotomultas en carretera al Puerto de La Libertad

Cortesía

Con el objetivo de reducir los accidentes de tránsito y proteger la vida de las familias salvadoreñas, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele implementa acciones en las carreteras del país con la aplicación de las fotomultas, medida que ha logrado la reducción en un 60 % los accidentes y un 70 % las muertes, solo en la autopista Comalapa, el último lugar donde se ha aplicado este sistema de monitoreo en tiempo real.

El ministro de Obras Públicas y Transporte, Romeo Rodríguez, informó que luego del éxito en la aplicación del sistema de fotomultas en el bulevar Monseñor Romero y la autopista a Comalapa; este iniciará en la carretera al puerto de La Libertad, la primera semana de marzo.

“Lo hemos pasado para la primera semana de marzo; a finales de la próxima semana, ¿por qué? Realmente queremos dejar bien señalizada la autopista”, confirmó el funcionario.

La aplicación del sistema de fotomultas inició el 9 enero de 2025 en el bulevar Monseñor Romero; para luego extenderse a la autopista a Comalapa, con el objetivo de reducir el índice de siniestros de tránsito, muchos de los cuales son causados por conductas irresponsables, como el exceso de velocidad, la violación a las señales de tránsito y el uso indebido de los carriles, en el caso de los transportes de carga.

“El objetivo es reducir los accidentes de tránsito y ha dado el resultado, en el año nosotros llevamos menos accidentes este año con respecto al 2024. Quisiéramos no poner ninguna infracción de tránsito, pero, lamentablemente, siempre hay conductores que van a excesiva velocidad; también el transporte de carga que tiene que circular en los carriles de la derecha”, añadió el funcionario.

En el mes de febrero, el Viceministerio de Transporte ha impuesto 971 infracciones a través del sistema de fotomultas, en su mayoría por el exceso de velocidad, cada una con una sanción de $150. Este sistema será implementado en diferentes partes del país, con la finalidad de que se cambie la cultura vial, en beneficio de los salvadoreños.

El Gobierno del Presidente Bukele seguirá trabajando por generar espacios más seguros para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *