Cortesía
La Comisión Política emitió un dictamen a favor de ratificar la derogación del artículo 210 de la Constitución de la República para eliminar la deuda política, con el fin de que el Estado ya no financie las campañas electorales y que esos fondos sean utilizados en áreas prioritarias para la población, como la salud y la educación.

Como parte de una promesa pendiente por cumplir, los diputados de la Comisión Política emitieron un dictamen favorable para ratificar la reforma en la Constitución de la República, esto con el fin de derogar el artículo 210 que hasta el momento ampara la deuda política, misma que se busca eliminar. Además, también se anularía el artículo 52 de la Ley de Partidos Políticos.
Dicho término se refiere al mecanismo de financiamiento con el que el Estado procede para solventar los gastos de campaña electoral en el que incurren los grupos políticos o coaliciones para elegir a funcionarios de elección popular conforme a la Constitución y a la Ley de Partidos Políticos, esta última data de 2013.
“Los partidos políticos ya no van a ser mantenidos por el bolsillo de los salvadoreños”, afirmó el presidente de la comisión, Ernesto Castro. “Una vez más, estamos haciendo lo que otras legislaturas no se atrevían a hacer”, agregó el también presidente de la Asamblea Legislativa.
Los parlamentarios consideran que el artículo debe ser anulado por justicia social, pues cada partido político debe financiar sus campañas electorales sin esperar una retribución por parte del Estado.
Además, estiman que este capital se debe destinar para atender las necesidades más urgentes de las políticas públicas del gobierno y así hacer un uso eficiente de los recursos estatales en áreas prioritarias para la población, como la salud y la educación.
“Le vamos a cumplir al pueblo salvadoreño, porque es una demanda que se ha tenido durante años. Así que de aprobarse en el pleno, ocho días después de publicado en el Diario Oficial esto va a ser una realidad”, aseguró el diputado Castro.
En esa misma línea, la parlamentaria Alexia Rivas señaló que la fracción de Nuevas Ideas es el partido que ha podido responder a los salvadoreños, “debido a que esto es una deuda histórica con la que se estaba pendiente y que hoy se cumple”.
Los pasos a seguir para la anulación del articulado 210
El pasado 12 de febrero de este año, los diputados de la Asamblea Legislativa desarrollaron la sesión plenaria 43, en donde aprobaron la eliminación del artículo constitucional 210.
El siguiente paso es revalidar la decisión tomada por los 58 diputados que aprobaron dicho planteamiento, tal y como lo indica el inciso segundo del artículo 248 de la Constitución.
De acuerdo al presidente Castro, como comisión están siguiendo, paso a paso, el proceso que se establece para la derogatoria y ratificación del apartado.
“El presidente de la República (Nayib Bukele) y el pueblo han sido claros y con estos pasos que estamos haciendo como Asamblea Legislativa la deuda política va a desaparecer”, expuso el parlamentario Castro.