Cortesía
El gobierno acompaña la sesión de la mesa directiva de la Asamblea Parlamentaria EuroLatinoamericana (EuroLat), que se desarrollará los días 27 y 28 de febrero en el Palacio Nacional de El Salvador.
El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, y la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, dieron la bienvenida a los miembros de la mesa directiva de la Asamblea Parlamentaria EuroLatinoamericana, además representarán al país en este importante foro internacional.

“En esta reunión se van a consolidar visiones conjuntas y se van a discutir temas que son de la actualidad (…) El país los recibe con los brazos abiertos. Somos la nación más segura del hemisferio occidental”, aseguró el vicepresidente Félix Ulloa.
EuroLat es un organismo internacional que fomenta el diálogo y la cooperación parlamentaria entre ambas regiones, abordando temas clave como el desarrollo económico, entre otros. La participación de El Salvador en esta sesión es un reflejo del compromiso del Gobierno por impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional.
La elección de El Salvador como anfitrión de la reunión evidencia la confianza de la comunidad internacional en la estabilidad política y el liderazgo del país en la región.
“El Salvador, en su rol de anfitrión, asume con responsabilidad y entusiasmo la organización de este importante encuentro de la mesa directiva de la Asamblea Parlamentaria EuroLatinoamericana (EuroLat). Consciente de que este cónclave es fundamental para fortalecer las relaciones interparlamentarias y para impulsar acciones concretas que contribuyan a la mejora de nuestras sociedades”, destacó la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira.
El Gobierno del Presidente Bukele reafirma su compromiso de seguir trabajando en estrecha colaboración con la comunidad internacional para promover el progreso y el bienestar de la población, destacando la importancia del diálogo y la cooperación para enfrentar los desafíos globales.