Cortesía
La Dirección de Integración llevó a cabo el primer Festival Integra 2025, a través del cual brindó a la población acceso a múltiples beneficios en un mismo espacio.
Este evento se llevó a cabo en el Estadio Municipal Ana Mercedes Campos, ubicado en el municipio de Sonsonate Centro. Cerca de 10,000 salvadoreños, provenientes de distintos puntos de Sonsonate, Santa Ana y Ahuachapán, disfrutaron este sábado de competencias deportivas y de actividades artísticas y culturales, además tuvieron acceso a servicios médicos y profesionales.

Esta iniciativa forma parte de los nueve proyectos integradores que implementa esta administración. Durante su celebración se desarrollaron actividades deportivas y recreativas, así como presentaciones culturales que fomentaron la convivencia y el fortalecimiento del tejido social en la comunidad.
Asimismo, se brindaron atenciones médicas gratuitas en el Centro Escolar Presbítero H. San Germán, contiguo al estadio, donde las personas recibieron consultas y atención de primer nivel, que incluyó entrega de medicamentos y orientación en salud preventiva.
Ahora, niños, jóvenes y adultos pueden reunirse y compartir en un entorno seguro, a través de proyectos como los que implementa la Dirección de Integración y que están llegando a todo el territorio, los cuales permiten disfrutar sin preocupaciones y generar mayores oportunidades de desarrollo. “Durante mucho tiempo El Salvador vivió situaciones difíciles, y ahora es nuestra responsabilidad revitalizar las comunidades. Con este proyecto, las comunidades se están trasladando a departamentos diferentes. Queremos descubrir esos talentos y potenciales que hay”, dijo la gerente de programas de la Dirección de Integración, Katherine Viera.
Con este tipo de iniciativas, el Gobierno del Presidente Bukele reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la población, generando espacios que contribuyen al bienestar social y fortalecen la inclusión en todos los sectores. Estos festivales seguirán llegando a más municipios del país, garantizando que más salvadoreños tengan acceso a oportunidades y servicios de calidad.