Cortesía
El pasado lunes fue inaugurada la exposición artística denominada Olas de Encuentro, en la Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes), que rinde homenaje a la conexión entre el arte contemporáneo y la cultura del surf, en el contexto dinámico del país y en la visión estratégica de Surf City, impulsada por esta administración.

“En esta exposición podremos observar las piezas de Eduardo Bolioli, donde se rinde homenaje a uno de los primeros modelos de tablas de surf, las ‘alaia’ hawaianas, en una interpretación trabajada con Jaime Delgado, de la comunidad El Tunco, así como un compilado de 12 pinturas en acrílico sobre madera, donde el artista rinde homenaje a la cultura del surf y sus íconos”, destacó el titular del Ministerio de Cultura de El Salvador, Raúl Castillo.
La exposición transporta a hacer una reflexión a la identidad cultural y la expresión artística en un país en constante transformación, donde el deporte de la tabla y las olas se presenta integralmente y trasciende a ser un motor de desarrollo, en un entorno natural, sumergiendo a los asistentes a una conexión profunda con los paisajes y la población local, focalizados en esta instalación.
“Esta exposición es un resumen de lo que como El Salvador hemos logrado. Ahora tenemos el propósito de seguir creciendo para que este país sea uno de los mejores destinos, no solo para visitarlo, sino que, para invertir, para vivir y que más personas quieran venir”, dijo por su parte la titular del MITUR El Salvador, Morena Valdez.
La muestra artística, que se mantendrá hasta el 25 de abril, delata la expresión de una comunidad vibrante y un espacio que invita a la producción creativa y colaborativa, donde cada pieza refleja la energía de un El Salvador que renace.
El Gobierno no detiene sus esfuerzos por el desarrollo del país y el fortalecimiento del deporte que sostiene su futuro en las olas, donde cada movimiento en el agua y cada expresión narra historias de identidad y proyección hacia un futuro prometedor bajo el liderazgo del Presidente Bukele.