La venta se da en un contexto de creciente presión política desde Washington por parte del presidente Donald Trump
CortesíaUn buque de carga atraviesa las Esclusas de Gatún del Canal de Panamá en Colón, Panamá, el 2 de septiembre de 2024. (AP Foto/Matias Delacroix, Archivo)
El holding hongkonés CK Hutchison Holdings anunció este martes la venta del control de una de sus unidades operativas en puertos cercanos al Canal de Panamá. La decisión llega después de que el expresidente estadounidense Donald Trump expresara su intención de que Estados Unidos recupere el control de esta vía comercial estratégica.
El acuerdo, valuado en 20.000 millones de dólares (unos 155.000 millones de dólares hongkoneses), involucra a un consorcio compuesto por BlackRock, Global Infrastructure Partners y Terminal Investment Ltd, que se quedará con el 80% de Hutchison Ports, según detalló la compañía en un comunicado publicado por el South China Morning Post.
Pero el impacto de la operación no se limita a Panamá: el consorcio también tomará el 90% de Panama Ports, la firma que administra los puertos de Balboa y Cristóbal, además de hacerse con la participación mayoritaria en otros 43 puertos repartidos en 23 países.
Pero desde que asumió el cargo en enero, Trump se ha resistido al supuesto control chino del canal, un activo estratégico vital que Estados Unidos alguna vez administró.El expresidente de Estados Unidos Donald Trump. Bernd von Jutrczenka/dpa
Trump incluso se negó a descartar una invasión militar de Panamá para recuperar el control, lo que provocó airadas protestas en la nación centroamericana.
Desde el año 2000, la Autoridad del Canal de Panamá, una agencia del gobierno panameño, ha administrado el canal y ha mejorado con éxito las vías fluviales y las esclusas de más de un siglo de antigüedad para manejar embarcaciones cada vez más grandes.
Alrededor del cinco por ciento del comercio mundial se realiza por agua a través del istmo.
Noticia en desarrollo…