Realizan labores de mitigación en quebradas y comunidades en situación de riesgo

Cortesía

El Sistema Nacional de Protección Civil de El Salvador se ha desplegado, en todo el territorio, para llevar a cabo jornadas de riesgos en comunidades y puntos del país identificados como vulnerables, previo a la llegada de la época invernal.

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, destacó que realizan labores de mitigación en quebradas y comunidades en situación de riesgo, ante inundaciones urbanas, con el fin de limpiar y eliminar cualquier obstáculo.

“Estamos enfocados en minimizar la probabilidad de pérdidas específicas que no solo puede ser en infraestructuras, también personas, así como en la reducción de eventos extraordinarios”, explicó Amaya.

El Gobierno del Presidente Bukele está alerta a fin de evitar escenarios críticos, en las comunidades que se encuentren en un potencial riesgo. En este sentido, llevan a cabo estos trabajos de mitigación que garantizan que la población pueda estar segura. Además, se exhortó a no lanzar basura en las calles para evitar tragedias.

En estas labores trabaja personal del Cuerpo de Bomberos de El Salvador, así como Ministerio de Gobernación, la Autoridad Nacional de Residuos Sólidos, así como distribuidoras eléctricas.

“Se trata de llevar procesos paralelos y una de las cosas en las que nos estamos enfocando en distritos como Jiquilisco, San Dionisio y otras zonas, estamos capacitando a ganaderos, y les enseñamos el manejo de la seguridad del ganado y la importancia de los cambios de emergencias”, añadió el titular de Protección Civil sobre los sistemas de alerta temprana.

El Gobierno del Presidente Bukele mantiene personal altamente capacitado para la atención de emergencias, pero también en identificación de escenarios y la capacitación de la población para la prevención de riesgos en sus comunidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *