Diputados autorizan incorporar fondos a CEPA para construcción de Aeropuerto del Pacífico

cortesía

El objetivo del proyecto es modernizar, fortalecer y construir infraestructura aeronáutica que esté orientada a reducir los costos y tiempos de conectividad por vía aérea en El Salvador.

Los proyectos que ejecuta el Gobierno para impulsar el desarrollo económico y la promover la inversión extranjera continúan en proceso y los diputados de la Asamblea Legislativa le siguen dando gobernabilidad para que pueda concretarlos.

Es así que, con 57 votos, los parlamentarios aprobaron modificar la Ley de Presupuesto de la Nación 2025 para incorporar recursos de un préstamo externo al ramo de Obras Públicas y Transporte, en la parte que corresponde a la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).

El monto que se le trasladará a la autónoma  es de $157,745,589, que le servirán para ejecutar tres obras que beneficiarán a la población.

La primera es para hacer trabajos de terracería en el lugar donde funcionará el Aeropuerto Internacional del Pacífico, en La Unión. Para ello se utilizarán $143, 242, 989.

Con el dinero también se contratará al personal que trabajará en la terminal aérea.

La construcción de este aeropuerto inició, el pasado 25 de febrero, cuando el presidente de la República, Nayib Bukele, colocó la primera piedra del proyecto.

“Este es el proyecto más importante que se desarrollará en el oriente del país. Esto sienta las bases de un pilar económico nuevo que se llevará a cabo en el país con el plan denominado ‘Proyecto de Desarrollo del Sector Aeronáutico: El Salvador Vuela’”, comentó el parlamentario William Soriano.

El objetivo del proyecto es modernizar, fortalecer y construir infraestructura aeronáutica que esté orientada a reducir los costos y tiempos de conectividad por vía aérea en El Salvador, a fin de impulsar el sector turístico y la competitividad del país.

Otro porcentaje del dinero se destinará al mejoramiento y equipamiento del aeropuerto internacional de Ilopango, con un monto de $11, 302, 600. Esto servirá para rehabilitar la pista y la construcción de hangares para el estacionamiento de las aeronaves.

Además, una suma de  $3, 200, 000 servirá para fortalecer el cuerpo institucional de CEPA y su unidad ejecutora, por lo que se espera cubrir los gastos relacionados con el apoyo técnico, administrativo y las auditorías externas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *