Cortesía
Los parlamentarios prorrogaron la vigencia de esta herramienta jurídica, aprobada por primera vez en marzo de 2022, debido a que ha permitido desarticular a las estructuras criminales y devolverle la paz a los salvadoreños.

Por tercer año consecutivo, 57 diputados de la Asamblea Legislativa extendieron, por 30 días, la vigencia del régimen de excepción, la herramienta jurídica que ha permitido brindarle paz y seguridad a los salvadoreños.
En la sesión plenaria 46, los parlamentarios reconocieron que los resultados de la aplicación de esta exitosa medida (aprobada por primera vez en marzo de 2022 prorrogada en 36 ocasiones) no tienen precedentes, a tal punto que ha logrado posicionar a El Salvador como la nación más segura del hemisferio occidental.
El régimen de excepción ha sido un instrumento complementario al Plan Control Territorial. Su implementación hizo que, en 2024, el país cerrara con una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes.
Datos brindados por el Gabinete de Seguridad indican que, desde que fue aprobado el régimen de excepción y hasta la fecha, se ha capturado a más de 85 mil pandilleros; se han incautado 4,565 armas de fuego, 1,451 vehículos y 21,630 teléfonos celulares.
Además, se han decomisado 37.9 toneladas de droga valoradas en $920.4 millones y $4.8 millones en dinero en efectivo.