Programa de Visas H-1B para trabajar en Estados Unidos: cómo aplicar

Las Visas H1-B permiten a las empresas y otros empleadores en Estados Unidos contratar temporalmente a trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas

Cada año, el USCIS otorga unas 65,000 visas a trabajadores extranjeros calificados, por lo que será una competencia muy alta.
Cada año, el USCIS otorga unas 65,000 visas a trabajadores extranjeros calificados, por lo que será una competencia muy alta. Crédito: Cristian Storto | Shutterstock
Avatar de Alberto Daniel Barboza

Por  Alberto Daniel Barboza/cortesía La Opinión

Apartir de este viernes 7 de marzo, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) da inicio a un nuevo programa de Visas H1-B para trabajar en el país durante un periodo máximo de 6 años. Te explicamos cómo aplicar al beneficio y cuáles son los requisitos.

Según el sitio web del USCIS, las Visas H1-B “permite a las empresas y otros empleadores en Estados Unidos contratar temporalmente a trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas, con un  grado universitario de bachillerato o un grado avanzado en una especialidad específica”.

Cómo aplicar al programa de Visas H-1B para trabajar en Estados Unidos

Una vez que esté disponible el proceso de solicitudes, ingresa al portal del USCIS y sigue los pasos para registrarte y optar por una Visa H-1B. Cada año, la agencia otorga unas 65,000 visas a trabajadores extranjeros calificados, por lo que será una competencia muy alta.

Tu principal requisito es contar con un título universitario o un grado superior, teniendo conocimientos especializados en el campo de trabajo y un empleador estadounidense avalado por el gobierno.

Además, debes abonar una tarifa de $215 dólares por cada postulación.

Una vez que apliques, mantente atento a tu dirección de correo electrónico durante el proceso y al estatus que aparecerá en la página del USCIS, en tu cuenta en línea. Las solicitudes estarán abiertas hasta el mediodía del 24 de marzo.

Si eres uno de los beneficiarios y comienzas a trabajar en Estados Unidos, cumpliendo todos los requisitos y deberes, el proceso te permitirá solicitar más adelante una residencia permanente, en caso de que quieras establecerte en el país a largo plazo.

Lee más sobre anuncios del USCIS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *