Las políticas de recortes laborales federales del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Elon Musk estarían detrás del aumento en el desempleo


Por Samuel González Cortesía La Opinión
Los despidos en los Estados Unidos alcanzaron niveles alarmantes en febrero, con un aumento significativo en comparación con los meses anteriores. De acuerdo con un análisis, este alarmante incremento se debe, en buena medida, por las acciones que ha tenido el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encabezado por Elon Musk.
Según el informe de la firma de recolocación Challenger, Gray & Christmas, los recortes laborales en febrero llegaron a un total de 172,017 despidos, lo que representa un aumento del 245% respecto a enero y el doble de los despidos del mismo mes el año pasado. Este incremento es el más alto desde julio de 2020.
La mayor parte de estos despidos se concentraron en el sector gubernamental, en buena medida debido a las políticas del DOGE, que se ha comprometido a eliminar el despilfarro y el fraude dentro del gobierno federal.
La estrategia del DOGE ha sido clara: reducir la plantilla de trabajadores federales, especialmente los recién contratados, independientemente de su rendimiento o si su puesto es considerado esencial para el funcionamiento del gobierno.
Este enfoque ha generado gran controversia, especialmente cuando se han dado casos en los que agencias gubernamentales han tenido que volver a contratar a empleados despedidos, como ocurrió en el Departamento de Agricultura de EE.UU., que tuvo que reintegrar a expertos en gripe aviar que habían sido despedidos por error.
El impacto de estos recortes federales es considerable. Durante el mes de febrero, las agencias federales anunciaron 62,242 despidos, un aumento de 41,311% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Además, se espera que estos recortes continúen en los próximos meses, con el Departamento de Asuntos de Veteranos planeando eliminar miles de empleos. Esta incertidumbre está generando un efecto dominó, ya que muchos empleados gubernamentales podrían optar por abandonar sus puestos voluntariamente debido a la inseguridad generada por los despidos masivos.
“Cuando ocurren despidos masivos, a menudo dejan a los empleados restantes inquietos e inseguros”, asegura Andrew Challenger, experto en el lugar de trabajo para Challenger, Gray & Christmas. “La probabilidad de que muchos más trabajadores se vayan voluntariamente es alta”.
Los efectos de los despidos relacionados con el DOGE aún no se reflejan completamente en las estadísticas oficiales del gobierno. Según el Departamento de Trabajo, el número de solicitudes de beneficios por desempleo cayó en 21,000 la semana que finalizó el 1 de marzo, situándose en 221,000.
Además de los despidos en el sector gubernamental, otros sectores también experimentaron recortes de personal. El comercio minorista eliminó casi 39,000 puestos de trabajo, mientras que las empresas tecnológicas despidieron a 14,554 trabajadores en febrero, según los datos de Challenger, Gray & Christmas.
Estos recortes, vinculados en parte al impacto de los despidos en el gobierno, también afectaron a organizaciones privadas sin fines de lucro, que eliminaron alrededor de 900 empleos debido a la pérdida de fondos federales.
El DOGE, bajo la dirección de Elon Musk, ha sido una pieza clave en la reestructuración del gobierno federal, pero también está teniendo efectos negativos en la economía y el bienestar de los trabajadores. La rapidez con la que se están tomando estas decisiones y su impacto en los sectores dependientes de fondos federales deja un panorama incierto para muchos empleados de diversas áreas. Es probable que los efectos a largo plazo de estas políticas se sigan sintiendo en el mercado laboral de los EE.UU. en los próximos meses.