Gobierno posibilita la expansión del turismo gracias a la seguridad

Cortesía

El Gobierno sigue generando las condiciones que permiten la transformación del país en diferentes aspectos, dentro de los cuales destaca el turismo y el crecimiento sostenidos que presenta gracias a los altos índices de seguridad percibidos a escala nacional.

Gracias a la seguridad que se vive en el país, se abre la posibilidad del redescubrimiento y el desarrollo de distintos destinos turísticos, los cuales no se podían visitar o representaban un potencial riesgo en el pasado. La creciente actividad turística que vive el país impacta de forma favorable en otras áreas.

En el caserío El Tamarindo, cantón Santa Bárbara, del distrito de El Paraíso, en el departamento de Chalatenango, se encuentra La Puntona, a orillas del lago Suchitlán (o embalse del Cerrón Grande). Este lugar brinda la posibilidad, a los turistas nacionales y extranjeros, de vivir una experiencia única.

Anteriormente, La Puntona era considerado como un lugar inseguro por diferentes motivos relacionados con la actividad de grupos que operaban al margen de la ley; sin embargo, gracias a la seguridad que ahora vive el país como resultado del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, esa percepción ha cambiado.

Este es un sitio más de los cuales ahora se pueden visitar con tranquilidad y sin temor alguno, y abre una nueva posibilidad para hacer turismo en el país. Esto además, se crean mayores oportunidades para los pobladores que pueden hacer comercio y ofrecer distintos servicios.

La Puntona es un lugar de acceso libre y que ofrece diferentes atractivos a los visitantes, tales como paseos en lancha o paseos en motos acuáticas por el lago, camping y desarrollar actividades de pesca.

El Gobierno del Presidente Bukele continúa transformando el país, ubicándolo como el más seguro del hemisferio occidental. Los excelentes resultados del Plan Control Territorial están generando múltiples beneficios al país, como la expansión del turismo y el crecimiento de la economía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *