ICE está deteniendo a más inmigrantes que la Patrulla Fronteriza

Por primera vez en años, hay más inmigrantes detenidos dentro de EE.UU. que en la fronteras, según nuevos datos de TRAC

Hasta febrero se registraron más arrestos de inmigrantes dentro de Estados Unidos y menos en la frontera.
Hasta febrero se registraron más arrestos de inmigrantes dentro de Estados Unidos y menos en la frontera. Crédito: ICE | Cortesía
Avatar de María Ortiz

Por  María Ortiz cortesía La Opinión

La cantidad de inmigrantes indocumentados detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) ha alcanzado el nivel más alto en más de cinco años, según muestran nuevos datos recopilados por el Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC).

Por primera vez en cuatro años, parece que ICE es ahora responsable de más de la mitad de todos los inmigrantes arrestados, lo que conduce a su detención.

El aumento de las detenciones ocurre cuando la administración de Donald Trump intensifica la aplicación de las leyes de inmigración y busca ampliar la capacidad para detener a más inmigrantes en medio de un retraso de meses en las cortes de inmigración.

El ICE informa que ha aumentado el número de inmigrantes detenidos a 43,759 al 23 de febrero.

Ese es el nivel de detención más alto registrado desde noviembre de 2019 durante la primera administración Trump.

El número de inmigrantes detenidos llegó a 55,654 en agosto de 2019, con la ayuda de centros temporales erigidos para albergar a un aumento de migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México, según datos de TRAC.

ICE está deteniendo a más inmigrantes que CBP

Las nuevas cifras muestran que el 52% de los detenidos fueron arrestados originalmente por ICE, en comparación con el 48% que fue detenido primero por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), lo que indica cuán agresiva está siendo la administración Trump en el interior de la nación para la aplicación de las leyes de inmigración y cómo ha disminuido el arresto de inmigrantes indocumentados en la frontera.

ICE arrestó a 11,755 y el CBP arrestó a 10,198 de las 21,953 personas detenidas por el ICE durante enero de 2025.

https://youtube.com/watch?v=qCUobAxS-S8%3Ffeature%3Doembed

Más de la mitad de los detenidos no tiene antecedentes penales

De 43,759 detenidos por ICE, 22,797 (o el 52.1%) no tienen antecedentes penales, según datos actualizados al 23 de febrero de 2025. Muchos más solo tienen delitos menores, incluidas infracciones de tránsito.

Más de 185,000 inmigrantes no están detenidos pero están bajo vigilancia de ICE

También en el sistema de inmigración hay más de 185,000 personas y familias que estaban en el programa de Alternativas a la Detención (ATD, por sus siglas en inglés) según datos actualizados al 21 de febrero de 2025.

Este grupo incluye a detenidos no violentos a quienes generalmente se les entregan pulseras o tobilleras electrónicas, o se les dice que se registren por teléfono, para que las autoridades puedan monitorearlos hasta sus fechas de comparecencia ante el tribunal de inmigración.

Inmigrantes con antecedentes penales pueden estar detenidos mucho tiempo

Un atraso de 3.7 millones de casos en los tribunales de inmigración, donde los inmigrantes tienen derecho a presentar sus argumentos para quedarse en Estados Unidos, significa que los inmigrantes detenidos pueden esperar meses, incluso años, para una audiencia.

Los inmigrantes indocumentados que enfrentan cargos penales no pueden ser deportados de inmediato, como ha sugerido el presidente Trump.

En cambio, normalmente tienen que pasar por el sistema de justicia penal, cumplir sentencias si son hallados culpables y luego ser deportados.

TRAC aclaró que en la actualización de las estadísticas de detención de ICE, que según TRAC tiene datos faltantes e incorrectos, ICE no informó ni hizo ninguna referencia al número de detenidos en la instalación naval estadounidense en la Bahía de Guantánamo, Cuba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *