La barrera de boyas instalada sobre el Río Grande implica una inversión de un millón de dólares

En poco más de año y medio, el gobierno de Texas incrementó la extensión de la costosa barrera de boyas instalada en el Río Grande

Barrera de boyas instalada en el Río Grande
El gobierno federal se hará cargo de las operaciones de la barrera de boyas en Texas. Crédito: Eric Gay | AP
Avatar de Evaristo Lara

Por  Evaristo Lara cortesía

Desde que optó por montar una barrera de boyas sobre el caudal del Río Grande para impedir el cruce de inmigrantes hacia territorio estadounidense procedentes México, el gobierno de Texas obtuvo resultados tan prometedores que decidió extender su proyecto sin importar el costo financiero asumido.

En junio de 2023, se instalaron los primeros 300 metros de la barrera naranja que flota sobre el agua y es sostenida por bloques de hormigón desde el fondo.

Posteriormente, en noviembre del año pasado, Gregory Wayne Abbott, gobernador de Texas, informó que se reajustaron las boyas colocadas cerca del Puente 1, área que divide a Piedras Negras, Coahuila, de Eagle Pass, uno de los lugares en los que se registra un flujo migratorio muy elevado.

De hecho, el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos respaldó al mandatario estatal para mantener la barrera flotante pese a que enfrentó el rechazo de la administración encabezada por Joe Biden.

Durante meses, bajo el argumento de que la aplicación de las leyes de inmigración únicamente le compete al gobierno federal, las autoridades de Texas fueron señaladas por violar la Ley Federal de Ríos y Puertos. Sin embargo, la barrera permaneció en su lugar.

Recientemente, en una visita efectuada por la frontera Sur, James David Vance constató que la barrera de boyas prácticamente duplicó su extensión.

Hacia el final del mes pasado, Freeman Martin, director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, dio a conocer que el gobierno federal se hará cargo de la barrera de boyas en el Río Grande.

“En una conversación con el gobierno federal, en los últimos días, les encantó la idea y van a hacer una gran inversión y hacerse cargo de las operaciones de la barrera de boyas en Texas, lo que será un gran beneficio para nosotros”, indicó.

Hasta el momento, se sabe que se destinó cerca de un millón de dólares a la construcción de la barrera, pero el gobernador de Texas, le solicitó a la federación le sea otorgado el reembolso de $11,100 millones de dólares, cantidad de dinero que asegura ha invertido para reforzar y proteger a la frontera.

Cabe señalar que estado sureño posee la mayor parte de la frontera con México, con más de 1,300 kilómetros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *