Cortesía
El Ballet Folclórico Nacional dio inicio a su primera temporada 2025 con el espectáculo “Cuscatlán”, en el emblemático Teatro Nacional de San Salvador.
Durante la presentación, los integrantes del Ballet Folclórico Nacional deleitaron a los asistentes con una muestra de su talento, ejecutando piezas que reflejan las tradiciones y el folclor salvadoreño. Cada puesta en escena resalta la riqueza cultural del país a través de la danza, la música y el vestuario típico.

“Cuscatlán” es una obra de danza que conmemora la batalla de “Acaxual”, cuando en 1524 los españoles invadieron el actual territorio salvadoreño al ingresar por Acajutla. En la obra de danza se representa la heroica resistencia indígena en el personaje de Atonal.
Bajo la dirección del maestro Saúl Méndez, coreógrafo invitado para esta temporada, el Ballet Folclórico Nacional deleitó en las tablas, con las piezas: Luciérnagas, Ritual a los cuatro rumbos, Aporreo del maíz, Sonsonate, Balsamero, Las comaleras, El casorio de los compas, El son de las palmas, Ambiente festivo, Maquilishuat, El vals de San Salvador, La Suaca, Déjame quererte mi panchita, El xuc del torito, Pintemos la patria de azul y Carnaval de San Miguel.

El Ballet Folclórico Nacional es una de las agrupaciones artísticas más representativas de El Salvador y ha sido un pilar en la difusión de las raíces culturales del país. Su trabajo contribuye a preservar y transmitir las expresiones tradicionales a nuevas generaciones, fomentando el orgullo por la identidad salvadoreña.
Con este tipo de actividades, el Gobierno del Presidente Bukele continúa promoviendo el acceso a la cultura y el arte, garantizando espacios donde los ciudadanos puedan disfrutar de espectáculos de calidad. La primera temporada 2025 del Ballet Folclórico Nacional será una oportunidad para que más salvadoreños se acerquen a la riqueza cultural de su país.