Cortesía
El Salvador sigue siendo un referente en el hemisferio occidental, sobre el desarrollo social y económico a través del turismo.
El año 2024, el rubro de turismo cerró con alrededor de 3.9 millones de visitantes, equivalentes entre $3,500 y $3,600 millones de divisas, y este crecimiento se ve reflejado además fuera de las fronteras salvadoreñas, explicó la titular de MITUR El Salvador, Morena Valdez.
“Marca país ha subido 35 puestos, precisamente por esa imagen que ha tenido El Salvador”, afirmó Valdez, y agregó que el factor que impulsó este aumento es la seguridad, ya que los visitantes internacionales y grupos familiares llegan al país con confianza y la garantía de que su estadía será de calidad.
La funcionaria aseguró que el turismo es el resultado de cómo está una sociedad y que están generando las oportunidades de mejoras, pensando en el turista nacional como en el internacional. Uno de los principales destinos que está renaciendo es el Centro Histórico de San Salvador, donde están observando varios establecimientos nuevos. También, Surf City, en La Libertad.
Valdez además detalló que los principales mercados son Estados Unidos, Canadá y los vecinos Guatemala y Honduras y compartió las proyecciones para Semana Santa. «Se esperan 135 mil visitantes internacionales, 36 % de Guatemala, 29 % de Estados Unidos, 21 % de Honduras y 14 % del resto del mundo. Equivale a $111 millones en ingresos de divisas», detalló.
En cuanto al turismo nacional, calculan alrededor de 1.7 millones de visitantes, entre nacionales y extranjeros. Se esperan 521 mil en plazas del Centro Histórico de San Salvadora, ya que se tratará de turismo religioso.
El Gobierno del Presidente Bukele seguirá enfocado en ejecutar estrategias que favorezcan el turismo, como uno de los factores de crecimiento de la economía nacional.