Estructura de la MS-13 recibe hasta 270 años de prisión por el asesinato de tres estudiantes en Chapeltique, entre otros crímenes

Por: Angela Maria Alfaro Rivas / cortesía FGR

San Miguel. La Fiscalía General de la República logró que 50 pandilleros de la clica Saylor Locos de la MS13 sean condenados con penas de hasta 270 años por asesinar a 15 personas en diferentes sectores de los distritos de San Miguel , Moncagua y Chapeltique, entre el 2015 y 2016.

El 15 de octubre de 2016, esta estructura asesinó e a tres menores de edad en un balneario en Chapeltique, San Miguel. Las víctimas eran estudiantes de 9º grado y habían llegado al lugar en una excursión promovida por un centro escolar ubicado en cantón El Palón, del distrito de Lolotique (San Miguel).

Según el reporte fiscal, un empleado de centro turístico avisó a la pandilla MS-13 que en el interior habían tres menores de edad (las víctimas) perfilados como pandilleros de la 18.

Las víctimas tenían 12, 14 y 15 años y fueron asesinados con disparo de arma de fuego largas y cortas en el interior de una piscina.

Las pruebas presentadas en juicio por la Fiscalía General de la República (FGR) fueron suficientes para que Edwin Antonio Miranda Reyes, alias el terror (presente), fuera condenado a 270 años de prisión por el asesinato de 9 personas.

Mientras que Luis Atanael Sandoval Trejo, alias abuelo (presente), fue declarado culpable de cometer cuatro homicidios agravados y fue condenado a 120 años de prisión. Geovanny Antonio Zelaya Salamanca, alias el dragón (presente), recibió una pena de 98 años de cárcel, por asesinar a tres hombres y organizaciones terroristas.

El Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado JB de San Miguel, Gerber Natividad López Mejía, alias tremendo (rebelde), fue condenado a 90 años de prisión por participar en el asesinato de tres menores de edad (los estudiantes).

Por asesinar a tres hombres en diferentes hechos, Pedro Antonio Segovia Chávez, alias payaso (presente), fue condenado a 90 años de cárcel.

El resto de los pandilleros recibieron condenas que van desde los 8 hasta los 72 años de prisión.

La vista pública se realizó con 39 reos presentes y 11 ausentes, esto gracias a la reforma al Código Procesal Penal que permite a los jueces condenar a los delincuentes sin estar presentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *