Cortesía INDES
Esta mañana, en el gimnasio El Salto, se realizó la presentación de la cuarta generación de El Salto Esperanza y el nombramiento de Rebeca de Bukele como embajadora del programa.
El evento contó con la presencia de nuestro presidente ad honórem, Yamil Bukele; su esposa, Rebeca de Bukele; y su hija, Ivanka Bukele. También asistieron Armando Bruni, presidente del COES; y su esposa, Carmen de Bruni; la alcaldesa de La Libertad Este, Milagro Navas; padres de familia, entrenadores y las 22 niñas que conforman la cuarta generación del programa.
El nombramiento tomó por sorpresa y llenó de orgullo a Rebeca de Bukele. “Ser nombrada embajadora de El Salto Esperanza es un orgullo inmenso, pero también una gran responsabilidad. Las niñas que forman parte de este programa nos ven, escuchan y aprenden de nuestro ejemplo. Por eso, el reto es grande, pero estoy convencida de que los grandes desafíos traen consigo enormes satisfacciones cuando se logran”, expresó.
Durante la entrega del reconocimiento, Angie, Lilian, Aylin, Valentina y Fiorela, gimnastas del programa, tomaron el micrófono para dedicarle unas palabras. “Este reconocimiento es una muestra de cariño y una forma de expresar lo felices que estamos de tenerla con nosotras. Gracias por inspirarnos”, dijo una de ellas.
Posteriormente, las 22 niñas realizaron una presentación en los diferentes aparatos del gimnasio, dejando impresionada a la embajadora. “Me quedé sorprendida con el talento de estas niñas. Hicieron saltos y acrobacias que realmente impresionan. A su corta edad, están logrando cosas increíbles, y eso demuestra el gran trabajo que se está haciendo en este programa”, comentó Rebeca de Bukele.
“Ver la pasión y el esfuerzo con los que entrenan me inspira y motiva a seguir apoyando el programa. Si todos ponemos nuestro granito de arena, podemos ayudar a que más talentos florezcan en la gimnasia salvadoreña”, añadió.

También destacó la importancia de la gimnasia desde temprana edad y el impacto de El Salto Esperanza, que va más allá del deporte. “La gimnasia es un deporte que exige disciplina desde edades muy tempranas, y ver el esfuerzo y la dedicación de estas niñas me llena de admiración”, sostuvo.
“El Salto Esperanza representa una oportunidad para transformar vidas. Aquí no solo se forman gimnastas, sino también niñas con valores, disciplina y determinación para alcanzar sus metas”, agregó.
Por su parte, Arielle Salomón, presidenta de la Asociación del Desarrollo del Deporte de Gimnasia y Arte (ADDA), resaltó la importancia del nombramiento de Rebeca de Bukele como embajadora y el impacto del evento. “El nombramiento de Rebeca como embajadora de El Salto Esperanza es un pilar fundamental para el crecimiento de este programa. Ella es una persona integral con valores, disciplina y una visión que será una guía para nuestras niñas y atletas”, expresó.
Sobre el evento, agregó: “Esta presentación de nuestras atletas no solo simboliza su esfuerzo y dedicación, sino también nuestro compromiso de brindarles el mejor camino para su desarrollo en la gimnasia y el arte”.
“Ver el talento y la determinación de estas jóvenes atletas nos llena de esperanza. Sabemos que, con el respaldo adecuado, con referentes como Rebeca y con el esfuerzo de todos, estamos sentando las bases para un futuro prometedor en la gimnasia salvadoreña”, concluyó Salomón.
