Cortesía
Más de 60 trabajadores intervinieron un kilometro de chapoda y fumigación y evacuación de desechos comunes y vuluminosos ledarados por la alcaldía de San Salvador Centro. “Este es un punto que presenta problemas por la acumulación de desechos, hay una gran cantidad de plásticos, que son arrojados a las calles y terminan acá. Esto deja en evidencia el mal manejo de los residuos sólidos”, detalló German Muñoz, director de Desechos Sólidos.

La Comuna Central ha destinado 95 mil dólares para la ejecución del Plan de Limpieza de Ríos y
Quebradas, que está a cargo de 350 empleados y se implementa previo a la temporada lluviosa, donde se espera recolectar unas 650 toneladas de residuos y evitar desbordamientos e inundaciones súbitas.
Con antelación, se intervienen 211 km lineales con chapoda, fumigación, evacuación de desechos voluminosos y vegetales, y canalizado para garantizarla fluidez de la corriente. “Muchas viviendas, próximas a ríos y quebradas, no esperan el camión recolector y tiran los desechos en la corriente. Otros ciudadanos no dimensionan la cantidad de desechos que se acumula al tirar una botella o empaque a la calle, dejarlos en un parque o arrojarlos desde el vehículo”, apuntó Muñoz.
La Dirección de Desechos Sólidos registra que San Salvador Centro genera a diario 950
toneladas de residuos, el 10% se recolecta de tragantes, ríos y quebradas. “Hacemos un llamado a la ciudadanía a respetar el horario de los camiones de recolección o el servicio que se brinda casa por casa, 3 veces a la semana. La limpieza de la ciudad es responsabilidad de todos”, exhortó el vocero municipal.