Gobierno avanza en la legalización de terrenos irregulares que han a afectado a miles de familias

Cortesía

El Gobierno informó que continúa trabajando para garantizar el derecho a una vivienda digna para las familias salvadoreñas, por lo que implementa estrategias que permiten la legalización de terrenos y la resolución de conflictos habitacionales, priorizando a quienes han esperado durante años por una solución justa y definitiva.

Por su parte la ministra del Ministerio de Vivienda, Michelle Sol, destacó que a través de diversas instituciones se están uniendo esfuerzos para dar respuesta a las personas afectadas por lotificaciones irregulares, como en el caso de la Corporación Argoz S.A. de C.V., empresa que durante décadas estafó a miles de salvadoreños con falsas promesas de venta de lotificaciones. Durante años, los afectados realizaron pagos sin saber que la empresa operaba al margen de la ley.

“Ante esto, formamos la Mesa de Casos Colectivos donde ponemos técnicos que empiezan a mediar con las lotificadoras y las comunidades, con un representante de la Fiscalía General de la República (FGR)”, expresó Sol.

El caso Argoz es un ejemplo del impacto positivo de esta estrategia. A través del trabajo conjunto entre el Ministerio de Vivienda, la Fiscalía General de La República de El Salvador y las comunidades afectadas, se está avanzando en la regularización de propiedades, permitiendo que las familias puedan acceder a escrituras de sus terrenos y obtener la estabilidad que tanto han esperado.

Esta instancia está integrada por el Centro Nacional de Registros, la Defensoría del Consumidor, la Procuraduría General de la República, la FGR y el Ministerio de Vivienda. Su propósito es reforzar el compromiso del Gobierno de El Salvador con la legalización y regularización de propiedades, garantizando un proceso transparente, ágil y en estricto cumplimiento del marco legal.

“Nosotros en este momento llevamos 52,587 lotes regularizado. Hay lotificaciones que ya se han legalizado, por eso hacemos el llamado a las personas que fueron afectadas a que se acerquen a cualquiera de las cinco sucursales de Argoz para verificar su proceso, para que les sean entregadas sus escrituras”, agregó la funcionaria.

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa demostrando que la vivienda es una prioridad. Estas acciones forman parte de una visión integral para transformar la vida de los salvadoreños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *