Israel bombardeó un centro de almacenamiento y producción de armamento estratégico de Hezbollah en El Líbano

Según las FDI, el sitio estaba activo desde hacía un tiempo y ya había sido alcanzado por ataques previos

Cortesía InfobaeIsrael bombardeó un centro deIsrael bombardeó un centro de almacenamiento y producción de armamento estratégico de Hezbollah en El Líbano (EFE)

El Ejército de Israel confirmó este jueves que su Fuerza Aérea había realizado un bombardeo sobre un centro de producción y almacenamiento de armamento estratégico de Hezbollah en El Líbano.

Las FDI precisaron que la instalación se ubicaba en la región de la Bekaa, estaba activa desde hacía un tiempo y ya había sido alcanzada por maniobras en el pasado.

“Las FDI seguirán trabajando para eliminar cualquier daño al Estado de Israel”, sumó el Ejército en un comunicado.

El ataque se conoció dos días después de que las tropas israelíes confirmaran la eliminación de un comandante de la unidad de defensa aérea del grupo terrorista durante otro ataque.Este martes, Israel anunció laEste martes, Israel anunció la muerte de un comandante de Hezbollah en un ataque aéreo en el sur de Líbano

Según el portavoz israelí Avichai Adraee, este lunes se llevó a cabo un ataque aéreo sobre la localidad de Nabatiye, al sur del Líbano, en el que Hassan Abbas Izzedine fue abatido. El combatiente había liderado los esfuerzos por reconstruir la infraestructura enemiga dañada tras las recientes incursiones de las FDI en la zona.

“Durante los últimos meses, (Izzedine) seguía promoviendo los intentos de la organización de adquirir un equipo de combate modero, lo que representaba una amenaza directa a los activos aéreos israelíes”, dijo al respecto.

Los recientes ataques israelíes se dan en medio de las conversaciones entre el gabinete de guerra de Benjamin Netanyahu y el Gobierno del presidente Joseph Aoun para avanzar sobre la tregua alcanzada en noviembre.

Esta semana, gracias al esfuerzo de mediación de Estados Unidos y Francia, las partes acordaron la conformación de grupos de trabajo con el objetivo de resolver diplomáticamente algunos de los temas más controversiales, como la demarcación fronteriza y la presencia de las FDI en El Líbano.Netanyahu acordó con El LíbanoNetanyahu acordó con El Líbano la conformación de grupos de trabajo para resolver disputas fronterizas y abordar la presencia militar (Europa Press)

En el marco del acuerdo alcanzado el pasado 27 de noviembre, los bandos se comprometieron a cesar sus ataques durante 60 días, los terroristas a retirarse del sur del país y el Ejército israelí a ceder sus posiciones a las tropas nacionales, para continuar con la supervisión de la zona.

Sin embargo, tras reiteradas denuncias cruzadas por violaciones a lo pactado, el 18 de febrero el gabinete de guerra anunció que no abandonaría la zona dado que considera que hay cinco colinas próximas a la frontera en las que aún se registran amenazas. De hecho, las autoridades justifican sus recientes ataques en los riesgos que representan las maniobras activas del enemigo en la región.

En un intento por conseguir un acercamiento entre las partes, que evite que los avances queden opacados por una reanudación total de la guerra, los países se comprometieron a trabajar juntos por alcanzar una solución satisfactoria para ambos, a la par que Tel Aviv anunció la liberación de cinco libaneses detenidos en el marco del conflicto en curso.Israel liberó a cinco detenidosIsrael liberó a cinco detenidos libaneses como «gesto» al presidente Aoun (REUTERS)

Según el medio local L’Orient le Jour, se trata de cuatro civiles y un miembro de Hezbollah, aunque no trascendieron mayores detalles de ellos.

Estados Unidos valoró la decisión de Netanyahu y celebró que “todos los involucrados siguen comprometidos con el mantenimiento del alto el fuego y con la implementación total de todos sus términos”.

(Con información de AFP y EFE)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *