Cortesía INDES
En las instalaciones de la Federación Salvadoreña de Esgrima, ubicadas en el Palacio de los Deportes, se lleva a cabo el Primer Torneo Infanto Cadete 2025, un evento que reúne a 75 niños entre los 9 y 14 años. El torneo se desarrolla del 12 al 14 de marzo, marcando el inicio de un nuevo ciclo competitivo para los jóvenes deportistas.
En esta competencia, los participantes se enfrentan en las modalidades de sable, espada y florete, con el objetivo de formar la Selección Nacional Infanto Cadete. Los aspirantes provienen de diversas instituciones educativas, como el Liceo Francés, Versalles, San Marcos y la Escuela de Iniciación y Desarrollo de la Federación de Esgrima.
Óscar Mejía, gerente técnico de la federación, destacó la importancia del evento y el propósito fundamental que persigue. “Como federación, en conjunto con la Escuela de Iniciación y Desarrollo, hemos organizado este torneo con el objetivo de identificar y preparar a los jóvenes talentos que podrían representar al país en el Campeonato Centroamericano de Esgrima, que se llevará a cabo en Costa Rica. A través de esta competencia, los niños y jóvenes participantes sumarán puntos determinantes para definir quiénes integrarán la delegación salvadoreña en dicho evento”, señaló Mejía.

El torneo cuenta con tres categorías principales, desde los 9 hasta los 14 años, siendo esta última la edad límite para la categoría cadete. Sobre la participación, Mejía agregó, que para ser el primer torneo de este ciclo, “la afluencia de participantes ha sido bastante positiva, especialmente si consideramos que, debido a diversas circunstancias, el año pasado varios torneos fueron suspendidos. Ahora que hemos retomado la actividad competitiva, nuestro objetivo es garantizar que todos los eventos programados se desarrollen de acuerdo con lo planificado. En total, realizaremos cuatro torneos, y confiamos en que, a partir del segundo, la cantidad de inscritos aumentará significativamente.”
Uno de los principios clave del torneo es inculcar disciplina en los jóvenes atletas desde temprana edad. Una de las normas fundamentales establece que todos los participantes deben presentarse con al menos media hora de antelación, ya que de lo contrario quedan automáticamente fuera de la competencia. El torneo comienza con una fase de “pooles” o grupos, donde los combates se disputan a cinco toques. Posteriormente, los mejores esgrimistas avanzan a la fase de eliminación directa, donde los duelos se extienden hasta 15 toques.
Para cerrar, Mejía agradeció el esfuerzo de todos los involucrados y expresó su optimismo respecto al futuro de la esgrima en el país. “Agradecemos el esfuerzo de todos los que han hecho posible la realización de este torneo y confiamos en que este será el inicio de un proceso exitoso para la detección y formación de nuestros futuros seleccionados nacionales”, concluyó.
