La policía dijo que cinco personas habían sobrevivido al choque en una isla turística de Honduras. Entre los fallecidos se encontraba Aurelio Martínez, popular músico y político hondureño.



Por Jonathan Wolfe y Mike Ives
Un pequeño avión de pasajeros se estrelló el lunes segundos después de despegar de una isla caribeña cercana a Honduras continental, y sobrevivieron solo cinco de las 17 personas que iban a bordo, dijeron las autoridades. Entre los fallecidos se encontraba Aurelio Martínez, popular músico y político hondureño, según dijo su casa discográfica en un comunicado.
El avión Jetstream 32 transportaba a 15 pasajeros y dos miembros de la tripulación cuando despegó el lunes por la noche de un aeropuerto de la isla de Roatán, anunció en un comunicado la agencia de aeronáutica civil de Honduras. El destino del vuelo era La Ceiba, una ciudad cercana situada en la costa norte del país, dijo la agencia.
La policía nacional dijo posteriormente en las redes sociales que habían muerto 12 personas a bordo y que cinco habían sobrevivido. Los supervivientes fueron sacados del mar por pescadores que estaban trabajando cerca de donde se estrelló la avioneta, dijo Franklin Borjas, jefe de bomberos del municipio de Santos Guardiola, próximo al lugar donde se produjo la colisión.
Aldair Alemán, uno de los pescadores, declaró a un canal de noticias local que, tras el choque, empezó a ver cuerpos en el agua. Entonces se dio cuenta de que algunas de las personas estaban vivas, ahogándose y pidiendo ayuda. Él y otro pescador empezaron a subirlos a su lancha, y rescataron a cuatro personas antes de entregarlas a los bomberos, dijo.
“Ellos estaban en un momento de shock, ellos solo querían subirse a la lancha”, declaró. Algunas personas tenían huesos que salían del cuerpo, dijo; otras presentaban graves lesiones en la cara.
Videos publicados por la policía nacional en las redes sociales mostraban a los socorristas alineados en la costa rocosa sacando a personas del agua y colocándolas en camillas.
Las autoridades seguían intentando sacar el cuerpo del copiloto, que continuaba atrapado bajo el agua dentro del avión, dijo Borjas. Recuperar el fuselaje y la caja negra del avión llevaría más tiempo, añadió, porque la zona donde se estrelló está rodeada de arrecifes, lo que dificulta la navegación.
Las cinco personas que sobrevivieron a la colisión fueron trasladadas en avión a un hospital de la ciudad de San Pedro Sula, dijo Borjas.
Martínez, cantante y compositor, era uno de los mayores intérpretes y defensores de la música del pueblo garífuna, descendientes de tribus indígenas caribeñas y de africanos esclavizados que se asentaron en la costa caribeña de Centroamérica.
Fue el fundador de Lita Ariran, uno de los primeros grupos garífunas en tocar en una grabación de distribución internacional, según su sello discográfico, Real World Records. Más tarde se convirtió en uno de los primeros representantes negros en el Congreso Nacional, el poder legislativo hondureño.
“Aurelio era más que un músico: era un hombre de estado, un vocero y un salvador vital de la cultura del pueblo garífuna de Honduras”, escribió su discográfica en el comunicado. “Su pérdida se sentirá más allá del pueblo garífuna, en el público de todo el mundo que ama y aprecia la cultura caribeña”.
La causa de la colisión no estaba clara de inmediato. La agencia de aeronáutica civil dijo que se había iniciado una investigación.
La isla de Roatán, a unos 56 kilómetros del territorio continental hondureño, es la mayor de las Islas de la Bahía y un popular destino caribeño para los submarinistas que buscan arrecifes de coral vírgenes.
Jonathan Wolfe es un reportero del Times radicado en Londres y cubre las noticias de último momento. Más de Jonathan Wolfe
Mike Ives es un reportero del Times que vive en Seúl, desde donde cubre noticias de última hora en todo el mundo. Más de Mike Ives