Cortesía/ Fotos Secretaría de Prensa
El surf es una de las disciplinas que más impulso ha recibido, gracias a las excelentes playas con las que cuenta El Salvador que han permitido consolidarse como un destino de clase mundial para este deporte.
El Ministerio de Turismo, la Corporación Salvadoreña de Turismo y la Fundación La Red para el Desarrollo Transformador entregaron certificados en la graduación de instructores nivel 1 de la Asociación Internacional de Surf (ISA).

“Esto es inédito, porque obviamente en Surf City La Libertad siempre habían dado clases los chicos, pero nunca se habían certificado sobre ser profesor de surf (…) Esto va dando también más profesionalismo a Surf City y obviamente a todas las personas que están en el agua, le va a dar más seguridad a los turistas que quieren venir a aprender a surfear y obviamente fortalece la alianza que tenemos con la Asociación Internacional de Surf”, explicó la ministra de Turismo, Morena Valdez.
El Gobierno del Presidente Bukele impulsa la formación de instructores certificados internacionalmente, garantizando que el surf en El Salvador se desarrolle con altos estándares de calidad y seguridad.
Los participantes de este curso han obtenido acreditaciones con conocimientos profesionales en técnicas de surf, formación en salvamento acuático, habilidades blandas para la vida y un curso de inglés en atención al cliente.

“Queremos que sepan que cada uno de ustedes y sus familias son bienvenidos, aquí en La Red, a formar parte de nuestra comunidad, las oportunidades que aquí tenemos son para ustedes, son para sus familias y queremos verlos alcanzar sus sueños”, expresó el director de Alianzas La Red, Josh Geisinger.
Con estas acciones, el Gobierno del Presidente Bukele sigue posicionando al país como un referente del turismo deportivo, impulsando el crecimiento del surf y generando oportunidades para el desarrollo económico y social del país.