Cortesía
En el pais se continúa avanzando en convertir la zona oriental de El Salvador en un polo estratégico de desarrollo económico. Como parte de estos esfuerzos, llegó al puerto de La Unión el buque Asturcon, que transportaba una importante carga de fertilizante.

El buque procedente de Marruecos, trajo consigo 2,200 toneladas de fertilizante, lo que evidencia la capacidad logística y operativa del puerto de La Unión. Esta operación representa un paso significativo en la consolidación del puerto como un punto clave en el comercio marítimo internacional.
Gracias a la alianza con Yilport Holding Inc., el puerto de La Unión está desempeñando un papel fundamental en la atracción de inversiones extranjeras y en la dinamización del comercio marítimo. Esta colaboración reafirma el compromiso del Gobierno de optimizar la infraestructura portuaria y aprovechar al máximo su potencial estratégico.
El fortalecimiento de las operaciones en este puerto tiene un impacto directo en la generación de empleo y en el crecimiento económico de la zona. Cada nueva actividad comercial que se lleva a cabo en La Unión representa una oportunidad para el desarrollo de negocios locales.
Como parte de la estrategia logística del Gobierno, se ha impulsado la llegada de barcos con calado suficiente para operar en La Unión, contribuyendo así a descongestionar el flujo de embarcaciones en el puerto de Acajutla. Esta iniciativa permite una mejor distribución del comercio marítimo y optimiza la eficiencia en el manejo de cargas en el país.
El éxito de esta estrategia demuestra que la reactivación del puerto de La Unión es una medida efectiva para mejorar la operatividad portuaria y potenciar la competitividad de El Salvador en el comercio internacional.
Con estas acciones, el Gobierno del Presidente Bukele reafirma su visión de desarrollo integral, apostando por la modernización de la infraestructura y la generación de oportunidades para los salvadoreños.