Cortesía
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa apostando por el turismo como un motor de desarrollo, respaldando eventos de gran relevancia con estrategias integrales de seguridad y promoción internacional. Gracias a esta visión, El Salvador se consolida como un destino predilecto para el surf y otros deportes de élite a escala global.
La ministra de Turismo, Morena Valdez, resaltó que el sólido clima de seguridad alcanzado por el Gobierno del Presidente Bukele ha sido clave para la realización de eventos deportivos de primer nivel en El Salvador. Como muestra de ello, hoy dio inicio el Surf City El Salvador Pro 2025, cuarta etapa del Championship Tour de la World Surf League (WSL), en Punta Roca, La Libertad.

“Destacamos la confianza en la seguridad y la capacidad de organización y logística que nos tiene la WSL (…) aquí tenemos a los 54 mejores surfistas del mundo, hombres y mujeres, y ellos enfatizan mucho en cómo ha cambiado El Salvador”, aseguró la ministra Valdez.
El Surf City El Salvador Pro 2025 reúne a los mejores surfistas del planeta en una de las olas más perfectas de la región. La competencia, que se extenderá hasta el 12 de abril, atrae a miles de visitantes y genera un impacto positivo en sectores como la hotelería, la gastronomía y el comercio en general.
𝗜𝘀𝘁𝘂 𝗿𝗲𝗮𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮 𝘀𝘂 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗳𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗲𝗿 𝗲𝗹 𝘁𝘂𝗿𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗼
La presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu), Eny Aguiñada, destacó la importancia de los parques nacionales como espacios de recreación para la población.
“Estamos administrando 17 parques nacionales, pero para la semana de vacaciones (por Semana Santa) únicamente van a estar 16 abiertos al público, porque en Costa del Sol aún está en ejecución el proyecto de infraestructura”, explicó.
Asimismo, resaltó que estos espacios están distribuidos en ocho departamentos, lo que facilita su acceso gracias a las cortas distancias que caracterizan al territorio salvadoreño.