Cortesía
Promover iniciativas que fortalescan la presencia comercial de las micro y pequeñas empresas (mype), para fomentar conexiones estratégicas y visibilizan el talento y la creatividad del artesano salvadoreño ante el público nacional e internacional el gobierno realizó Smoda Verano 2025.

Como parte de estos esfuerzos, la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), en coordinación con el Fondo Especial de los Recursos Provenientes de la Privatización de ANTEL (FANTEL), el Ministerio de Turismo y The Hub Lab, desarrollaron la pasarela “SMODA Verano 2025”.
El evento se llevó a cabo en el nuevo muelle turístico del puerto de La Libertad, y contó con la participación de marcas destacadas como Irene Castillo, la propuesta infantil de Mini Muuu y las representadas por el hub de moda salvadoreño Shop Mios: Halo, Caliope Bikinisu, Luciérnaga Bikinis, Simple Twist y Rubí.
“Esta es la primera pasarela de SMODA para el año 2025. Estamos apoyando a Corsatur, el primer día de Semana Santa. Qué mejor lugar que el nuevo muelle del puerto de La Libertad, que se está convirtiendo en un escenario de alto nivel para presentar la moda de verano”, expresó el presidente de Conamype, Paul Steiner.
En esta edición, más de 80 mype, incluyendo a 200 artesanos y más de 25 micro y pequeñas empresas, forman parte del Clúster SMODA, una red de innovación que impulsa el ecosistema emprendedor a través de recursos, programas de alto impacto y acciones que promueven el desarrollo local.
“Tenemos diferentes marcas presentando sus productos, además de la última pasarela del Clúster SMODA El Salvador, que ya celebra su sexto año. Es un gran orgullo ver cómo algo que nació con la llegada del Presidente Bukele está tomando un florecimiento tremendo”, añadió Steiner.
El Gobierno del Presidente Bukele reafirma su compromiso con el crecimiento de las mype, mediante políticas públicas que generan más oportunidades de desarrollo comercial, tanto a escala nacional como internacional.