Senador de Maryland dice que podría viajar a El Salvador para buscar el regreso de Kilmar Ábrego García

El senador Chris Van Hollen afirma que Ábrego García fue “secuestrado” después de que el presidente de El Salvador se negara a devolverlo

El senador demócrata Chris Van Hollen está dispuesto a viajar a El Salvador para liberar a Kilmar Ábrego García.
El senador demócrata Chris Van Hollen está dispuesto a viajar a El Salvador para liberar a Kilmar Ábrego García. Crédito: Mark Schiefelbein | AP
Avatar de María Ortiz

Por  María Ortiz Cortesía

Los legisladores del Partido Demócrata liderados por el senador de Maryland Chris Van Hollen dicen que están dispuestos a ir a El Salvador para buscar la liberación de Kilmar Ábrego García, un hombre que fue deportado a ese país por error, según reconoció el Departamento de Justicia.

Van Hollen solicitó el lunes una reunión con el presidente de El Salvador Nayib Bukele durante su estancia en Estados Unidos esta semana para hablar sobre el regreso de Ábrego García.

El senador afirmó que planea viajar a El Salvador si Ábrego García no regresa a mediados de semana para verificar su estado y hablar sobre su liberación.

Van Hollen declaró que Ábrego García “nunca debió haber sido secuestrado y deportado ilegalmente, y los tribunales lo han dejado claro: el gobierno debe traerlo de vuelta a casa, ya”.

El plan de viajar a El Salvador para lograr el retorno de Kilmar Ábrego García a Estados Unidos ha ganado fuerza después de que el presidente salvadoreño Nayib Bukele dijera durante una visita a la Casa Blanca que no enviaría al hombre de regreso a Estados Unidos.

“Debemos unirnos como un frente contra el secuestro y la detención ilegal de Kilmar Ábrego García en El Salvador”, declaró el representante progresista Maxwell Frost, demócrata por Florida, en una publicación en X, etiquetando a Van Hollen. “Senador, estoy dispuesto a unirme a usted y ayudar a organizar a otros miembros de la Cámara para que hagan lo mismo”.

El gobierno de Donald Trump se ha resistido a una orden de la Corte Suprema para facilitar el regreso de Kilmar Armando Ábrego García, a quien el gobierno estadounidense acusó de pertenecer a la pandilla MS-13, aunque no ha sido condenado por delitos relacionados con pandillas y estaba protegido contra una deportación.

Durante una reunión con el presidente Trump el lunes, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, afirmó que no puede devolver a Ábrego García a Estados Unidos ni liberarlo dentro de El Salvador.

Los comentarios de Bukele complican aún más el caso de Ábrego García, ya que el Departamento de Justicia ha argumentado en documentos judiciales que no puede traerlo de regreso a Estados Unidos, y que solo El Salvador puede hacerlo.

El representante Ritchie Torres (demócrata por Nueva York) anunció el lunes la presentación de una ley, denominada Ley RESCUE, que obligaría a Estados Unidos a tomar medidas si un gobierno extranjero se niega a cumplir las órdenes judiciales que exigen el regreso de personas deportadas injustamente.

El proyecto de ley exigiría a Estados Unidos suspender las relaciones diplomáticas con ese país, incluyendo la suspensión de la ayuda exterior, los acuerdos bilaterales y las visas para funcionarios gubernamentales en ese país.

El gobernador demócrata de Illinois, J.B. Pritzker, se unió a los llamados a la acción el lunes, declarando tras la reunión de Bukele con Trump: “Nadie debería estar por encima de la ley, y mucho menos el presidente”.

“Ignorar un fallo de la Corte Suprema que facilita el regreso de Kilmar Abrego García no solo es cruel, sino también inconstitucional. Están diciendo lo que dicen en voz baja: si se salen con la suya ahora, se lo harán a cualquiera”, advirtió Pritzker.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *