Honran la vida del excanciller José Gustavo Guerrro

Cortesía

El Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores (Cancillería de El Salvador), presentó los resultados de una investigación biográfica del Dr. José Gustavo Guerrero, destacado diplomático salvadoreño que fungió como canciller entre 1927 y 1928, además de tener un rol activo en la conformación de la Liga de las Naciones, antecesora de la Organización de las Naciones Unidas.

La ceremonia la presidió la canciller Alexandra Hill Tinoco, quien destacó los aportes del doctor Guerrero al multilateralismo y a la jurisprudencia internacional, así como su papel de defensor de El Salvador ante el mundo.

“Honramos (al Dr. Guerrero) su amor a la patria y a esta institución, su amor y tenacidad para que el país brillara, un profesional digno de representar a nuestro país, fue un hombre excepcional que marcó la vida de la diplomacia salvadoreña (…) El doctor Guerrero se enfrentó a obstáculos increíbles, con los que pocos nos atrevemos luchar, fue un gladiador y un visionario que venció todos los retos en función de patria y transformó nuestra Cancillería”, dijo Hill.

El Salvador le rinde homenaje a través del Instituto Diplomático “Dr.José Gustavo Guerrero” (IDG), que se ha convertido en un centro de formación dinámico que impulsa de forma permanente la profesionalización de los servicios exteriores y que ha permitido procesos de formación con la más alta calidad.

La rectora del IDG, Luz Elena Núñez, indicó que en la investigación se revisó toda la documentación bibliográfica del doctor José Gustavo Guerrero, el archivo histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores y otros documentos.

“Como resultado de esta revisión documental se cuenta ahora con su publicación que permite reconstruir la vida y obra del doctor Guerrero desde su juventud. Estamos en este nuevo homenaje con un toque más académico que él supo imprimir a las especialidades diplomáticas en esas fechas. Sirva esta publicación como un homenaje al ilustre diplomático y jurista salvadoreño del cual honrosamente llevamos el nombre”, expuso la rectora Núñez.

El Gobierno de El Salvador reconoce los esfuerzos realizados a la nación por diversos personajes ilustres a lo largo de la historia y que permitieron desarrollar y profesionalizar el servicio en el exterior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contact Us