Cam verificó legalidad de negocios de compra y venta de material reciclable

Cortesía

En el marco del plan San Salvador Ordenado y Seguro, la alcaldía realizó un operativo para verificar la legalidad de comercios de compra y venta de material reciclable, que operan en calles y avenidas del Distrito 6, entre estos: alameda Juan Pablo II, 14a, 16a, y 18a avenida Norte, paseo Independencia, avenida Cervantes y la calle Concepción.

El Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) verificó que los comercios de compra y venta de materiales reciclables contaran con los permisos de operación extendidos por municipalidad y cumplieran con los requisitos solicitados por la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS).

La base legal de estas acciones es la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana del municipio de San Salvador, que establece sanciones entre $901 y $2,200 para los propietarios de establecimientos que no cuentan con licencia de funcionamiento.

En simultáneo, se realizó otro despliegue para verificar la legalidad de los negocios ubicados sobre la 29a calle Oriente, Distrito 1. Los agentes municipales imponen sanciones a los propietarios de negocios que operan sin los permisos correspondientes u obstaculizan las calles y aceras; infringiendo así los artículos 49 y 81 de la normativa municipal.

A partir del próximo 1 de mayo, el alcalde Mario Durán liderará San Salvador Centro y generará las condiciones necesarias para que las actividades comerciales se desarrollen de forma ordenada y segura en los distritos de Mejicanos, Ayutuxtepeque, Cuscatancingo y Ciudad Delgado, que junto a la ciudad capital, conformarán el nuevo municipio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contact Us