Diputados conocen logros del Instituto Nacional de Salud que capacita a médicos especialistas

Cortesía

La administración del Presidente Nayib Bukele, apoyado por la Asamblea Legislativa, le ha apostado a capacitar a los profesionales para que puedan brindar un mejor servicios a la población.

Para continuar conociendo los logros de las instituciones relacionadas con el área de salud, los diputados de la Asamblea Legislativa recibieron a la directora del Instituto Nacional de Salud (INS), Xochilt Sandoval, quien expuso el impacto de las leyes aprobadas en la esta materia.

“Los resultados de esta gestión ha dado un giro completo no solo al interés técnico o académico, sino a la investigación con las decisiones políticas emitidas desde este órgano de Estado”, expresó la doctora a los legisladores de la Comisión de Salud.

Sandoval manifestó que el INS nació bajo un acuerdo ministerial, el 13 de septiembre de 2010, y su creación fue uno de los ocho ejes establecidos en la reforma de salud, con la finalidad de capacitar a médicos especialistas.

“Todo lo relacionado al instituto fue una respuesta para satisfacer las necesidades de atención en salud de la población salvadoreña. El INS es una entidad de carácter científico y de cobertura nacional”, agregó.

Al respecto, el diputado José Urbina mencionó que ha costado levantar el país en áreas tan vitales como la salud, “porque el abandono era espantoso y el peor en América Latina. Hoy nos vemos en un espejo esperanzador de inversión”.

Así fue como el parlamentario resumió el abandono en el que los anteriores gobiernos y legislaturas tuvieron al sector salud.

“Como nueva Asamblea seguiremos tomando las decisiones oportunas para que los salvadoreños cuenten con medicamentos de calidad”, dijo el parlamentario, quien en reiteradas ocasiones ha denunciado a las mafias de los medicamentos, generados durante los gobiernos de ARENA y FMLN.

Según Urbina, durante 30 años las administraciones pasadas hicieron un negocio redondo con los medicamentos. Esos gobiernos no compraban los medicamentos esenciales para la población. Se compraban los medicamentos que necesitaban vender las droguerías para hacer más dinero.

Finalmente, la directora Sandoval recalcó los esfuerzos hechos por parte del INS al capacitar a los médicos especialistas, de velar por mejorar los servicios del área médica y de asegurar la calidad de los medicamentos que se administran a la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contact Us