Diputados aprueban reformas para incentivar ingreso de inversión extranjera a El Salvador

Cortesía

Los diputados aprobaron reformas a la Ley de Impuesto Sobre la Renta (ISR) para que cualquier cantidad de capital procedente del extranjero, dirigida a inversión y consumo (incluyendo remesas de la diáspora), que ingrese a El Salvador no pague dicho tributo, con el objetivo de contribuir a la dinamización de la economía del país.

La reforma aplica especialmente para los salvadoreños que residen fuera del país, que quieran transferir los ahorros, producto de su trabajo en el extranjero, y venir a invertirlos o simplemente traerlos para consumir y disfrutar definitivamente en El Salvador del retiro de su vida laboral.

El presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro destacó que la reforma se convertirá en un incentivo muy importante para la economía del país, ya que va directamente a estimular la inversión y atraer capitales de afuera, incluyendo los ahorros de la diáspora.

En similares términos se pronunció la diputada Suecy Callejas, quien expresó que la modificación pretende incentivar la inversión nacional y extranjera, para dinamizar la economía por medio de la generación de nuevas fuentes de empleo.

El legislador William Soriano destacó que muchos salvadoreños que han sido exitosos en otros países y logrado acumular un capital importante, pero que no lo podían traer al país, porque el costo de trasladarlo a El Salvador era muy alto. “Ahora estamos quitando esa barrera”, reiteró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contact Us