El parapowerlifting está listo para la México 2024 Parapan American World Cup

Cortesía INDES

Trascendental e histórica será la participación del parapowerlifting salvadoreño en la México 2024 Parapan American World Cup, competencia clave para Herbert Aceituno, beneficiario de nuestro Programa Esfuerzo y Gloria, en su ruta clasificación a los Juegos Paralímpicos París 2024.

La México 2024 Parapan American World Cup se desarrollará del 23 al 26 de mayo en Acapulco y la novedad es que por primera vez El Salvador participará en equipo mixto, el cual estará conformado por Aceituno, Irene Villeda y Víctor Tobar, que además representarán al país en las categorías hasta 59, 67 y 72 kilogramos, respectivamente.

Con esta competencia, el paratleta salvadoreño cumple con la ruta de clasificación a París 2024 y solo le quedará la Copa Mundial en Tbilisi, Georgia, en junio.

“Herbert cumple el criterio de ruta, sin embargo, es importante tener una última competencia en Tbilisi (Copa Mundial) que es la que va a definir la lista de clasificados. Herbert es uno de los atletas importantes a nivel internacional, por eso las expectativas son muy grandes. Estos son pasos que hay que seguir para cumplir con el macro objetivo: París 2024”, dijo Jorge Ernesto López, entrenador de parapowerlifting.

En el ranking clasificatorio, el salvadoreño se mantiene en el tercer lugar con 193 kilogramos que es su mejor marca personal y récord de las Américas.

“Lo primordial es mantenerse entre los mejores ocho en el ranking clasificatorio a París, no es fácil y el objetivo es grande, que es representar a El Salvador en París. Tendremos dos competencias en una misma con la Copa Mundial y el Parapanamericano y vamos a tratar de mejorar las marcas y darle una nueva alegría al país”, comentó Herbert.

El salvadoreño está a un paso de celebrar su segunda clasificación a unos Juegos Paralímpicos después de Tokio 2020, donde conquistó la histórica medalla de bronce.

El entrenador y Herbert no se confían y realizaron hoy su último entrenamiento con el que quedaron listos para viajar mañana a la ciudad de Acapulco.

En la primera parte de la sesión, el paratleta afinó la técnica de levantamiento y cargó la barra con 189 y 193 kilogramos, después hizo ejercicios auxiliares de musculación con trabajo de mancuernas y máquina de empuje, entre otros.

Aceituno también manifestó su alegría por la incorporación de otros atletas al parapowerlifting y la conformación de un equipo mixto.

“Me siento motivado de que vamos una delegación de tres paratletas y dos entrenadores, esa convivencia y ese apoyo es importante porque no estás en tu casa. Yo les digo a ellos que disfruten su primera competencia y oportunidad que se les ha abierto y eso buscamos que se le abran espacios a personas con discapacidad”, dijo.

Irene Villeda regresa al parapowerlifting después de una pausa obligada por la pandemia del Covid y ya suma casi un año de retomar los entrenamientos con Jorge López, mientras que Víctor Tobar es uno de los nuevos paratletas captados por la Asadeppo con ocho meses de trabajo.

“Emocionada por generar una buena participación y representar al país de la mejor manera para que los esfuerzos se vean reflejados. Hemos entrenado con mucha disciplina y quiero representar a la mujer en el deporte. Herbert ha sido la bandera de este deporte y es acompañarlo y hacerlo bien”, expresó Villeda.

“Para Irene Villeda y Víctor Tobar es la primera vez que van a competir por equipo mixto. Nuestro objetivo es preparar estos deportistas de cara a los Juegos Paracentroamericanos el próximo año y luego el Paracentroamericano y del Caribe que va a ser primera vez y nuestro objetivo es tener a tonos a nuestro paratletas”, explicó López.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contact Us