MAG verifica agroservicios autorizados para garantizar el comercio justo

Cortesía

El trabajo articulado del Gobierno de El Salvador en favor de los agricultores continúa, de allí que los técnicos de la Dirección General de Sanidad Vegetal y Animal (DGSVA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) junto con el personal de la Oficina de Registro y Fiscalización de Productos de Uso Agropecuario (ORFIPUA) verifiquen los agroservicios autorizados para canjear el Bono Agrícola (BAG) en los departamentos de Ahuachapán, Santa Ana y Sonsonate. El propósito: garantizar el comercio justo.

La innovadora modalidad del BAG permite a los agricultores empadronados canjear la tarjeta de $75 por insumos agrícolas de su preferencia en los agroservicios autorizados, por lo cual el MAG está inspeccionando los establecimientos para asegurar que no existan anomalías en los productos ni en los precios de estos.

El coordinador de la Oficina de Atención y Servicios de Sanidad Vegetal de la región occidental, Roberto Cuéllar, explicó: “Andamos monitoreando los productos y verificando que en los agroservicios no exista incremento de precios en los insumos que los agricultores vienen a comprar con el Bono Agrícola. Estamos garantizando que los agricultores tengan la libertad de obtener lo que ellos necesitan para una mejor cosecha. Hasta el momento no hemos recibido reportes de anomalía”.

El propietario del agroservicio La Espiga de Santa Ana, Juan José Hernández, subrayó que, aunque ofrecen diferentes combos de foliares, hortalizas y herbicidas, todos con sus fertilizantes, y que es el agricultor quien decide qué comprar. “Reiteramos que hasta el momento el productor ha llevado lo que necesita y a precios accesibles”, agregó Hernández.

Por su parte, el técnico de DGSVA aseguró que hasta la fecha se da seguimiento no solo a la entrega de la tarjeta, ya que se está apoyando en los monitoreos con el fin de que no haya abuso de precios y ataduras a combos, pues lo que se busca es garantizar la buena cosecha de los cultivos.

Por el momento las verificaciones en los agroservicios se hacen en la zona occidental, pero una vez se extienda la entrega del Bono Agrícola a otras zonas también se ampliarán las inspecciones a todo el territorio nacional, para evitar que haya abuso de precios u otras anomalías.

Roberto Figueroa, propietario del agroservicio La Semilla, subrayó que la afluencia de los agricultores ha sido grande y que cada uno está eligiendo los productos de su conveniencia. “Tratamos la manera de ofrecerle lo mejor posible a todos los agricultores. Esta modalidad es muy buena, un señor me dijo que esta es una bendición que el Gobierno les está dando”, añadió.

Los propietarios de los agroservicios agradecieron al MAG por el asesoramiento dado para la atención adecuada a los agricultores con el BAG, porque les permite que el proceso de despacho sea rápido, más aún cuando adquieren los combos, aunque el tiempo tampoco se extiende tanto cuando el productor adquiere productos de su preferencia que no son parte del combo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contact Us