Federaciones y Asociaciones Deportivas actualizan conocimientos con quinto módulo en el Diplomado del Legado COSSAN

Cortesía INDES

El Diplomado en Planificación y Dirección de Organizaciones Deportivas entró en la recta final y hoy se desarrolló el quinto y penúltimo módulo, el cual tuvo como tema principal la “Organización de un evento multideportivo internacional”.

Paola Alvarenga, directora de Planificación del COSSAN 2023, impartió el tema a personal administrativo y técnico de las Asociaciones y Federaciones Deportivas Nacionales.

La actividad se desarrolló en la sala de usos múltiples del Estadio de Fútbol Playa del Complejo Deportivo de la Flor Blanca y contó con la participación de diferentes federaciones como judo, patinaje, baloncesto y béisbol, entre otras.

“Vienen varios de los compañeros que estuvimos  los Juegos Centroamericanos y del Caribe a contar sobre la experiencia y organización, las herramienta que se desarrollaron y queremos que esto les ayude en la organización de sus eventos deportivos”, explicó Alvarenga.

Otro de los temas expuestos en el quinto módulo fueron las fases y parte técnica y deportiva del desarrollo de los Juegos San Salvador 2023, impartido por Marvín Sanchez; evaluación y seguimiento, que expuso Lucrecia Mónico, mientras que Mario Posada, jefe del Departamento de Comunicaciones del INDES, impartió el tema “La comunicación en el deporte”.

“Las federaciones han manifestado que están muy contentas y las que no pudieron venir quieren que hagamos una segunda edición, le ha gustado el tema de planificación, manejo financiero y mercadeo y cómo posicionar su deportes”, dijo Alvarenga.

El curso finalizará el próximo jueves con el tema sobre la Ley Especial de compras, que deben aplicar las diferentes federaciones.

“Estamos agradecidos con INDES y Legado COSSAN por preparar y capacitar a cada uno de los gerentes de todas las federaciones y asociaciones. Esto nos permitirá mejorar cada uno de los puntos de organización. También nos están capacitando en el área legal para tener los conocimientos en los procesos de liquidación”, comentó Richard Ramirez, gerente de la Federación Salvadoreña de Judo (Fesajudo).

El diplomado es parte de las actividades del Legado COSSAN y está orientado a fortalecer el área administrativa y financiera y les proporcione una visión integral, estratégica y aplicada para administrar o presidir sus federaciones, asociaciones y organizaciones deportivas.

Principio y estructura deportiva nacional e internacional, Planificación Estratégica y Operativa, Finanzas y Presupuesto, Marketing y patrocinio deportivo fueron los otros módulos desarrollados en el diplomado.

Sobre el Legado COSSAN, Alvarenga explicó que está la parte tangible como los escenarios deportivos, equipamiento deportivo y dentro de lo intangible se encuentra todo el conocimiento y aprendizaje adquirido durante la organización de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contact Us