Firman memorando de entendiemiento que promueve la transparencia ética pública

Cortesía

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele está comprometido con la transparencia, ética e integridad pública en las instituciones de Gobierno, por ello realiza acciones para garantizar que los empleados públicos mejoren los niveles de eficiencia y eficacia durante sus funciones.

El presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA El Salvador), Rubén Alemán, firmó un memorando de entendimiento con el Proyecto por la Transparencia e Integridad, implementado por Counterpart International con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID – US Agency for International Development).

“Esta firma nos ayudará a establecer acuerdos que tienen como principal objetivo, fortalecer las capacidades internas de ANDA (…), además, el apoyo de USAID fortalece nuestro compromiso con la transparencia y la integridad, lo que se traduce en mayor eficiencia de todos nuestros servicios”, aseguró el presidente de ANDA, Rubén Alemán.

El funcionario también destacó que la transparencia de las instituciones activa la confianza y se amplían las oportunidades de cooperación, también agregó que ANDA está construyendo relaciones sólidas con socios estratégicos y países amigos.

Este memorando tiene como objetivo fortalecer las capacidades técnicas e institucionales y el apoyo en procesos de peticiones, quejas y reclamos, poner en marcha un sistema interno de gestión antisoborno, y formar a los funcionarios y empleados públicos de ANDA en las áreas de riesgos éticos, integridad, antisoborno y anticorrupción, entre otros.

“La transparencia en la administración y los servicios públicos es fundamental para garantizar el acceso equitativo, promover la confianza y la participación ciudadana”, destacó el director de Misión en funciones de USAID El Salvador, Matthew Rees.

El Gobierno del Presidente Bukele seguirá generando las condiciones para mejorar los niveles de eficiencia y eficacia de los servidores públicos, para brindar una mejor atención a la población salvadoreña que hace uso de los servicios que brinda el Estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contact Us