Las seis condiciones que pretende imponer Putin para negociar una tregua con Ucrania

El jefe del Kremlin da por sentado que Zaporizhzhia, Kherson, Lugansk y Donetsk le pertenecen a Rusia. Pero además tiene una lista de reclamos que exige satisfacer

Cortesía

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, habla durante una reunión en el Ministerio de Exteriores en Moscú, Rusia, el 14 de junio de 2024. (AP Foto/Alexander Zemlianichenko)

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, dijo este viernes que podría ordenar un alto el fuego en Ucrania e iniciar negociaciones si Kiev empezaba a retirar sus tropas de las cuatro regiones anexionadas por el Kremlin en 2022 y renunciaba a sus planes de ingresar en la OTAN, entre otras condiciones. “Lo haríamos de inmediato”, aseguró Putin en un discurso en el Ministerio de Exteriores en Moscú.

Putin exacerba las tensiones militares y amenaza a Occidente: “Nos acercamos al punto de no retorno”

Te puede interesar:Putin exacerba las tensiones militares y amenaza a Occidente: “Nos acercamos al punto de no retorno”

Parece imposible que Kiev acepte un acuerdo con estas premisas, ya que ha declarado su intención de entrar en la alianza militar y ha exigido la retirada de Rusia de todo su territorio. Ucrania no comentó de inmediato sobre los dichos de Putin.

Sus declaraciones coincidieron con una reunión de los líderes del G7 en Italia y mientras Suiza se alistaba para recibir a decenas de líderes mundiales — aunque no del Kremlin —este fin de semana para tratar de elaborar una hoja de ruta para la paz en Ucrania.

Japón evalúa imponer medidas severas para que Rusia no pueda evitar las sanciones impuestas por la invasión a Ucrania

Te puede interesar:Japón evalúa imponer medidas severas para que Rusia no pueda evitar las sanciones impuestas por la invasión a Ucrania

Putin explicó que su propuesta pretende alcanzar una “resolución final” del conflicto, en lugar de “congelarlo”, y destacó que el Kremlin está “dispuesto a iniciar las negociaciones sin demora”.

Las seis exigencias para la paz enumeradas por el líder ruso son:

Ucrania y Japón firmaron un acuerdo de seguridad y cooperación de cara a los próximos diez años

Te puede interesar:Ucrania y Japón firmaron un acuerdo de seguridad y cooperación de cara a los próximos diez años

. retiro de las tropas ucranianas de Kherson, Zaporizhzhia, Lugansk y Donetsk

. abandonar las intenciones de entrar a la OTAN

. mantener un estatus no nuclear

. aceptar restricciones a sus fuerzas armadas

. proteger los intereses de la población rusoparlante

. levantar todas las sanciones de Occidente

El primer ministro británico, Rishi Sunak, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, el presidente francés, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Olaf Scholz, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el primer ministro japonés, Fumio Kishida, el presidente italiano, Sergio Mattarella, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo Charles Michel posa para una foto familiar cuando llegan para asistir a una cena en el Castillo de Suabia en Brindisi, Italia, el 13 de junio de 2024. Presidencia italiana/Folleto vía REUTERS El primer ministro británico, Rishi Sunak, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, el presidente francés, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Olaf Scholz, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el primer ministro japonés, Fumio Kishida, el presidente italiano, Sergio Mattarella, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo Charles Michel posa para una foto familiar cuando llegan para asistir a una cena en el Castillo de Suabia en Brindisi, Italia, el 13 de junio de 2024. Presidencia italiana/Folleto vía REUTERS

“Instamos a pasar esta trágica página de la historia y a empezar a restablecer, paso a paso, la unidad entre Rusia y Ucrania y Europa en general”, afirmó.

Las declaraciones de Putin fueron inusuales por la clara exposición de sus condiciones para acabar con la guerra en Ucrania, pero no incluyó nuevas exigencias. El Kremlin ya había dicho antes que Kiev debía reconocer sus avances territoriales y descartar su ingreso en la OTAN.

Rusia no tiene el pleno control sobre ninguna de las cuatro provincias que se anexionó ilegalmente en 2022, pero Putin insistió el viernes en que Kiev debía retirarse por completo de ellas y, esencialmente, cedérselas a Moscú dentro de sus fronteras administrativas. En Zaporizhzhia, en el sureste del país, el Kremlin sigue sin controlar la capital administrativa de la región de 700.000 habitantes, y en la vecina Jersón se retiró de la principal ciudad, su capital homónima, en noviembre de 2022.

Putin dijo que si “Kiev y las capitales occidentales” rechazan su oferta, “es su problema, su responsabilidad política y moral por continuar el derramamiento de sangre”.

(Con información de AP)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contact Us