México y Colombia imponen con elegancia y coordinación en el inicio de la gimnasia artística

Cortesía /La Edición

Iniciaron las actividades en gimnasia rítmica, en el Complejo Deportivo Ciudad Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.

La gimnasia rítmica combina elementos de danza, ballet y gimnasia acrobática. Esta es una prueba exclusivamente femenina, en la que son utilizados diversos aparatos, que permiten demostrar las destrezas y flexibilidad de las gimnastas. Los jueces evalúan la ejecución de técnica, la dificultad de los elementos, la musicalidad, la expresión corporal y la presentación general.

En la jornada inaugural, y tras la ronda clasificatoria, durante la tarde de este sábado se llevó a cabo la final general individual, en la que participaron las salvadoreñas Ariana Rosales e Isabella Orellana, junto a otras 20 atletas. En esta prueba, las gimnastas participaron en las pruebas de aro, pelota, mazas y cintas.

Las representantes de México y Colombia obtuvieron las mejores calificaciones y se colocaron en los primeros escaños de la tabla. La atleta azteca Marina Malpica se ubicó en el primer lugar con un resultado de 60.550, y las colombianas Lina Dussan (56.850) y Oriana Vinas (54.900), en el segundo y tercero, respectivamente. Mientras que las nacionales en la posición 17 (Ariana Rosales) y 20 (Isabella Orellana).

Además, se desarrolló la final en la categoría general de conjuntos, en la que participaron México, Venezuela, Costa Rica, Colombia y Cuba, quedando en primer lugar México, en segundo, Venezuela; y en tercero Costa Rica.

De esta forma arrancaron las acciones en la gimnasia artística, que continuará con las actividades este domingo en otras categorías de esta disciplina deportiva, una de las 53 que están en contienda en la fiesta deportiva más importante de la región.

San Salvador, 1 de julio de 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contact Us