Inauguran Hospital Movil de Cirugía Cardiovascular

Cortesía/La Edición

El Gobierno, a través del Ministerio de Salud de El Salvador, continúa trabajando para fortalecer el sistema de salud pública en beneficio de la población, por lo que, junto con la fundación alemana Kinderherzen inauguraron un Hospital Móvil de Cirugía Cardiovascular (MOHKI, por sus siglas en alemán).

La fundación Kinderherzen, que brinda ayuda a niños con enfermedades cardíacas, eligió a El Salvador como destino gracias a las estrategias que se han implementado en el país en los últimos años.

El ministro de Salud, Francisco Alabi , destacó que el MOHKI tiene instalaciones de alta especialidad que permitirán resolver problemas cardíacos complejos.

“Poder ver estas instalaciones tan completas, con equipamiento de última generación, con su propia planta productora de oxígeno, así como tener su capacidad para guardar lo complejo de un ámbito quirúrgico da una gran alegría. Quiero, de todo corazón, agradecer este esfuerzo que se ha realizado y, sobre todo, por ese amor y pasión que la han puesto los médicos y de la fundación”, indicó el ministro.

El cirujano cardíaco y director médico de MOHKI, Cristian Sclensak, dijo que la clínica está totalmente equipada con los equipos más modernos para poder brindar asistencia a la población.

“Ayer, empezamos las operaciones y ya hemos operado con éxito a cuatro niños a corazón abierto, los cuatro están en excelente forma por este fantástico proyecto. Es el primer uso del MOHKI en el mundo (…) Seguiremos trabajando duro para que nuestro equipo permita a muchos niños de El Salvador vivir con un corazón sano en el futuro”, dijo Sclensak.

El MOHKI, instalado contiguo al hospital Zacamil, es la primera instalación de este tipo en el mundo y significó una inversión que ascendió a los 3.3 millones de euros en donaciones, en los que se incluye el personal médico alemán, dijo la titular de la Cancillería de El Salvador, Alexandra Hill Tinoco.

“A todos los que han tenido que ver con este proyecto, un millón de veces gracias, gracias de corazón. Gracias a nombre de todos esos niños que ahora tienen esperanza de vida. Que Dios los acompañe, los guíe y les siga dando esa fuerza”, agregó la canciller.

Las instalaciones que este viernes quedaron inauguradas se suman al trabajo que realiza de forma permanente el Gobierno de El Salvador en fortalecer el sistema de salud pública para la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contact Us