Inauguran tercer torneo de fúfbol callejero

Cortesía

Recientemente se inauguró la tercera edición del Torneo de Fútbol Callejero, una iniciativa que ha logrado lo impensable antes: la convivencia intercomunitaria.

El titular de la Dirección de Reconstrucción Del Tejido Social, Carlos Marroquín, dijo que este tipo de eventos ayudan a unir comunidades que antes estaban separadas. Estas actividades son parte de la fase II del #PlanControlTerritorial, orientada a la prevención de la violencia.

El tercer Torneo de Fútbol Callejero fue inaugurado en el distrito de Quezaltepeque, en La Libertad Norte, donde tuvieron lugar encuentros entre distintos equipos provenientes de comunidades de ese municipio.

“Son comunidades que antes no tenían la posibilidad de compartir juntos por el tema de las fronteras invisibles a las que las pandillas, que el Presidente Bukele combatió, nos habían condenado como pueblo”, afirmó Marroquín.

Esta iniciativa se desarrolla en coordinación con los gobiernos locales y cuenta con el apoyo de aliados como la ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, que brinda cooperación para la realización de estos torneos.

“Es algo que va más allá de simplemente movernos detrás de un balón”, afirmó Luz Adriana García, oficial principal de operaciones de ACNUR El Salvador, quien participó en la inauguración.

Este torneo se desarrolla en distintos distritos de los 44 municipios del país, en donde equipos de diversas comunidades se enfrentan entre sí para hacerse con la copa nacional.

La fase II del Plan Control Territorial, denominada Oportunidades, busca generar condiciones en las comunidades que permitan el desarrollo de sus habitantes, con énfasis en niños y jóvenes, previniendo así las causas de la violencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contact Us