Ministerio de Salud atiende albergues por lluvias en todo el país

Cortesía

Todas las instituciones que conforman el gobierno están volcadas a atender la emergencia nacional a causa de las lluvias que están azotando al territorio, a fin de proteger la vida de las personas y garantizar su bienestar.

Son más de 100 albergues habilitados en todo el territorio; de estos, 23 están activos. En estos espacios se garantiza la atención integral de cada una de las personas resguardadas y se vela por su salud, a través del personal sanitario designado en ellos.

El titular del Ministerio de Salud de El Salvadord, Francisco Alabi, destacó que el personal de salud está trabajando las 24 horas del día en los diferentes albergues, en función de cuidar a la población. Para ello, se hacen evaluaciones de cada uno de los salvadoreños resguardados y se suministra los medicamentos requeridos para los pacientes con enfermedades crónico degenerativas.

“En el recorrido que realizamos, en la noche de ayer y madrugada de este lunes, verificamos que en los albergues se contara con todos los insumos necesarios y el personal estuviera laborando en las diferentes zonas”, manifestó sobre la supervisión que llevó a cabo en los centros de resguardo instalados en la zona oriental del territorio.

Alabi informó que ya suman cerca de 30,000 atenciones, tanto en unidades de salud como en hospitales, en el Sistema Integrado de Salud, como parte de la emergencia por las lluvias. Estas han sido brindadas por el Ministerio de Salud, el Instituto Salvadoreño del Seguro Social, Sanidad Militar, el Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial y el Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD).

“Hemos tenido cerca de 1,000 atenciones en los albergues y alrededor de 100 atenciones en crisis en salud mental. Se han brindado aproximadamente 153 atenciones a niños menores de ocho años”, amplió.

El funcionario resaltó el trabajo coordinado de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil, dirigido a cuidar la vida de los salvadoreños. Recordó que, en el pasado, no se tomaban medidas con antelación, hasta que se atravesaba una situación catastrófica. Mientras que el Gobierno del Presidente Bukele se ha caracterizado por tomar medidas anticipadas, para prevenir tragedias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contact Us