Trasladan dos mil pandilleros al Centro de Confinamiento del Terrorismo, (CECOT)     

El Presidente de la República Nayib Bukele confirmó del traslado de los primeros 2,000 pandilleros al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), ubicado en el municipio de Tecoluca, San Vicente.

“Por la madrugada, en un solo operativo, trasladamos a los primeros 2,000 pandilleros al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). Esta será su nueva casa, donde vivirán por décadas, mezclados, sin poder hacerle más daño a la población. Seguimos en la Guerra contra las pandillas”, afirmó el Jefe de Estado.

El traslado de los pandilleros se ejecutó durante la madrugada de este viernes en un fuerte dispositivo de seguridad que incluyó vehículos blindados, helicópteros, personal de la Dirección General de Centros Penales (DGCP), Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) de la Policía Nacional Civil y de la Fuerza Armada de El Salvador.  

Con el régimen de excepción, que está en vigor desde el 27 de marzo del año pasado en El Salvador, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha capturado a 64,169 pandilleros, considerados terroristas por las leyes del país. 

El Mandatario salvadoreño es enérgico en la Guerra contra las pandillas, que forma parte del Plan Control Territorial y con el que se ha logrado proteger a los salvadoreños de la agresión armada que durante décadas mantuvieron los grupos de pandillas.

Los pandilleros que pasan bajo el régimen del CECOT no podrán salir de las instalaciones ni siquiera para acudir a las audiencias judiciales, porque ahí mismo serán desarrolladas a través de un circuito de televisión. 

El Centro de Confinamiento del Terrorismo tiene celdas de castigo en donde los cabecillas de los pandilleros permanecerán encerrados en la oscuridad. En todo el recinto no hay señal para internet o teléfono, no podrán salir de las celdas y hay todo un ejército de personal de seguridad que los vigila las 24 horas del día. 

Además, en las instalaciones del CECOT funcionan los más modernos y complejos sistema de videocámaras, dispositivos para la detección de movimientos y anillos de seguridad desde donde se observa cada movimiento de los internos. El control total de la fortaleza penitenciaria lo tiene el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.

San Salvador, 24 de febrero de 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contact Us