Gobierno promueve una plataforma virtual ViajeroSV para beneficios y descuentos a la diáspora

Cortesía

El Gobierno de El Salvador ha posicionado al país como un destino idóneo a visitar, especialmente en la época de vacaciones. Los connacionales que viven en el exterior son parte de los visitantes que arriban, continuamente, al país.

La Dirección de Diáspora y Desarrollo del Ministerio de Relaciones Exteriores presentó a representantes de empresas salvadoreñas la plataforma virtual “ViajeroSV”, que pone a disposición las promociones y oferta turística a la diáspora salvadoreña, durante todo el año y que podrán disfrutar durante las vacaciones de Semana Santa.

El evento fue presidido por la jefa del Departamento de Inversiones y Negocios con la Diáspora, Andrea Cañas, quien explicó que esta iniciativa tiene como propósito incentivar y dinamizar las actividades turísticas y comerciales nacionales, así como beneficiar la economía de los compatriotas que visitan el país.

“Como Cancillería, estamos trabajando para la suscripción constante de usuarios. Esto es importante, porque sabemos que las empresas están enfocadas en tener clientes de la diáspora”, declaró.

Los representantes de las compañías conocieron detalles de la plataforma, que consiste en una cuponera que brinda diferentes beneficios y descuentos exclusivos en restaurantes, hoteles y tiendas de servicio, entre otros.

Esta herramienta cuenta con 258 empresas que promocionan sus productos y servicios, esta, también, es impulsada en la red diplomática y consular de El Salvador en el exterior, a fin de dar a conocer los emprendimientos y otros negocios a los que los compatriotas pueden acceder. Para gozar de este beneficio deben ingresar a https://viajerosv.rree.gob.sv/ e inscribirse, el proceso es fácil.

Hoy, también, se dio a conocer un nuevo segmento: turismo médico, cuidado personal y estética, para que la diáspora aproveche durante su estadía en el territorio a realizarse tratamientos médicos, procedimientos dentales y estéticos.

“La mayoría de connacionales, cuando visitan el país por vacaciones o motivos personales, aprovechan su estancia para hacerse procedimientos médicos o estéticos, debido a que en El Salvador tenemos una muy buena calidad, similar a la que se ofrece fuera del país, sin los altos costos en que incurrirían”, resaltó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contact Us