Diálogo con sector del transporte de carga con el fin de garantizar la seguridad vial de los salvadoreños

Cortesía

El Gobierno continúa con esfuerzos para que los conductores que transitan por el país, especialmente en las principales carreteras, cumplan con la normativa vial.

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, dijo, en una entrevista que para que los salvadoreños cumplan con el reglamento de tránsito han instalado controles en las diferentes carreteras para ingresar al Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), especialmente para el transporte de carga.

“Nos reunimos con la gremial de transporte de carga, principalmente para ver varios temas de corto, mediano y largo plazo; principalmente, los temas de corto plazo que al final se respeten las restricciones de horarios”, indicó Rodríguez.

De acuerdo con el titular de Obras Públicas, el transporte de carga no debe circular en horas pico, tal y como lo establece la ley vial. Dentro de estas actividades, colaboran de forma articulada tanto los inspectores como gestores de tránsito, quienes ya están facultados para imponer las multas respectivas a quienes incumplan con la normativa.

“Hay que hacer cumplir la disposición. Tenemos camiones en el Puerto de La Libertad, carretera Panamericana en el sector de Caballería y en la (carretera) Troncal del Norte, para evitar que puedan ingresar al AMSS”, indicó el ministro de Obras Públicas. También, en el sector del bulevar del Ejército y la autopista al Aeropuerto Internacional.

Rodríguez reiteró a los transportistas que deben mantener las unidades en óptimas condiciones, con revisiones técnicas por especialistas al menos una vez por año.

Gracias a estas acciones, hay una reducción considerable de estos siniestros a escala nacional, el martes 14 de marzo se cerró el día con 11 accidentes menos en comparación con el 2022. Asimismo, se mantienen entre las principales causas de accidentabilidad a escala nacional la distracción del conductor y el irrespeto de las señales de tránsito.

De tal forma, el Gobierno del Presidente Bukele mantiene sus acciones para hacer conciencia en la responsabilidad que implica conducir un automotor, especialmente para el transporte público de pasajeros o de carga, quienes deben estar debidamente capacitados.

San Salvador, 17 de marzo de 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contact Us